Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019

Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial - Intermedio 2019

Fecha: 

  • 2019

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa
  • Peceros Silvera, Amparo
  • Ostos Rubina, Nemuel
  • Tintaya Chambi, Roberto Elías
  • Mamani Huanca, José Antonio
  • Llanco Arana, William Aldo
  • Aliaga Artica, Alejandro Jorge
  • Cajahuaman Bravo, Renato Ramiro
  • Pari Navarro, Nedy Peregrina
  • Zavala Rodríguez, Diana Clara
  • Vento Solorzano, Judith Violeta
  • Pachas Vivanco, Pedro Christian
  • Salazar Meza, John Aristides
  • Barboza Venegas, Fernando
  • Hernández Morales, Pedro Enrique
  • Alfaro Ponte, Andrés Omar
  • Fernández Bravo, Gladys Roxana
  • Mendoza Alejo, Yenny
  • Montañez Bambaren, Rosa Luz
  • Ruiz Loayza, Graciela Beatriz
  • Flores Taipe, Paulino

Tamaño:

  • 1.750 MB

Categoría:

  • Currículo

El programa curricular de EBA forma parte del Currículo Nacional de Educación Básica y su finalidad es contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del CNEB. Además, se constituye como el documento orientador para la toma de decisiones pedagógicas a nivel regional, local e institucional. El programa curricular de EBA para los ciclos inicial e intermedio se ha estructurado en dos partes: la primera, contiene los aspectos generales como el perfil de egreso, las características de los estudiantes, las características de la modalidad, los enfoques transversales; asimismo, las orientaciones para la planificación y la evaluación, orientaciones para el desarrollo de los aprendizajes, la tutoría y orientación educativa, y los espacios educativos. En la segunda parte, se presentan las competencias organizadas en las áreas curriculares, así como, los desempeños que se alinean a los niveles de los estándares prescritos para los ciclos de la modalidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Temas de derecho sucesorio

Temas de derecho sucesorio

El presente artículo tiene como objeto desarrollar una serie de comen - tarios sobre algunos temas puntuales del derecho de sucesiones incluidos en el Código Civil. Los temas considerados...

Leer más
Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Para celebrar estos primeros noventa años, qué mejor presente que sumar, a las más de diecisiete actividades académicas internacionales realizadas este 2009, una obra que compila la historia de...

Leer más
Tratado de derecho de familia: Matrimonio y uniones estables

Tratado de derecho de familia: Matrimonio y uniones estables

Esta segunda entrega contiene el marco general del matrimonio y las uniones estables. Siguiendo la línea del Tomo I, La nueva teoría institucional jurídica y principista de la familia,...

Leer más
Historia del origen y genealogia real de los reyes incas del Peru de sus hechos, costumbres, trages, y manera de govierno

Historia del origen y genealogia real de los reyes incas del Peru de sus hechos, costumbres, trages, y manera de govierno

Compuesta por el p. Fray Martin de Morua del orden de nuestra. Señora. De la Merced de redemcion de cautivos, conventual del convento de la gran ciudad del cuzgo,...

Leer más
Ética, agencia y desarrollo humano: V conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el desarollo Humano y el enfoque de capacidades

Ética, agencia y desarrollo humano: V conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el desarollo Humano y el enfoque de capacidades

Este libro, editado por Ismael Muñoz, Marcial Blondet y Gonzalo Gamio, surge de las contribuciones que varios investigadores, académicos y expertos en políticas públicas realizaron en la V Conferencia...

Leer más
Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Este libro presenta una introducción general al mundo sonoro de los Andes peruanos, y una antología de grabaciones de campo obtenidas en vivo, en sus propios contextos y localidades...

Leer más
Pasiones sin nombre: ensayos de sociosemiótica

Pasiones sin nombre: ensayos de sociosemiótica

El gesto científico fundamental que hemos aprendido es un gesto de exclusión. Para conocer, es necesario –exigencia epistemológica y metodológica primera– proponerse objetos claramente delimitados y plantearse acerca de...

Leer más
Excavaciones en Chavín de Huantar

Excavaciones en Chavín de Huantar

Las investigaciones de este libro estuvieron diseñadas para estudiar los patrones de la antigua ocupación de Chavín de Huántar y su economía de subsistencia. Durante los años transcurridos desde...

Leer más
Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas...

Leer más
Introducción a la geometría analítica

Introducción a la geometría analítica

La presente publicación tiene como objetivo introducir al lector a la geometría analítica mediante el desarrollo de una base teórica, la resolución detallada de ejercicios de menor a mayor...

Leer más
MENU