El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Fecha:
- 2003
Autor(es):
- Vega Centeno Bocángel, Máximo
Tamaño:
- 8.075 MB
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
El desarrollo es un proyecto social permanente; mucho más, es urgente en sociedades subdesarrolladas como la nuestra, en las que pareciera mostrase esquivo. Por ello, resulta fundamental reflexionar sobre el concepto y los enfoques del desarrollo. La presente obra nos brinda una aproximación económica a este tema para el contexto peruano. En ella, el desarrollo es definido como un proceso de liberación de restricciones, y este enfoque busca recuperar las dimensiones sociales y éticas de una dinámica que se apoya, necesariamente, en el desempeño económico. Sus conclusiones son duras y podrían hacer caer a más de uno en el pesimismo. Sin embargo, al mismo tiempo que se rescata la cruda realidad (aunque solo como fundamento de mejores realizaciones), se rescatan también los logros que, en medio de circunstancias comunes a todos, han obtenido desempeños que pueden ser una referencia positiva. El mensaje del libro en su conjunto es que el desarrollo es sumamente urgente y, además, posible.
Aquí podrás descargar para leer online el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Recomendaciones para descargar el libro de texto El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000) en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46593
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Impacto de la inversión social en el Perú
Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En...
Leer másNeurociencia
Neurociencia. Emoción y aprendizaje; es una contribución más para los maestros y maestras que aman y valoran la educación de los niños, púberes, adolescentes y jóvenes; cuyo propósito es...
Leer másIntroducción al derecho ambiental
El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no...
Leer másAutoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990
La gran mayoría de modelos teóricos de mercado de trabajo en países en vías de desarrollo ha caracterizado al sector informal urbano como una opción desventajosa, involuntaria y de...
Leer másArana Orrego Torres: historia de un emprendimiento
AOT no es solo una sigla para la arquitectura peruana contemporánea: fue, durante más de cuarenta años, probablemente la más organizada oficina de arquitectos que tuvo el Perú. Sus...
Leer másEl gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)
El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase...
Leer másAnálisis de la influencia de los niños en el proceso de compra de la cajita feliz de KFC
En 1912, bajo el eslogan “Menos trabajo para mamá”, se inauguró el primer establecimiento de comida rápida de los Estados Unidos. El también conocido “Fast Food”, un estilo de...
Leer másBuscando un rey: el autoritarismo en la historia del Perú, siglos XVI-XXI
Buscando un rey de Eduardo Torres Arancivia es un ensayo que intenta explicar por qué en el Perú no funciona la democracia. Presenta un panorama total de la historia...
Leer másToribio Pacheco: jurista peruano del siglo XIX
EL PRESENTE TRABAJO intenta contribuir al desarrollo de una disciplina desdeñada indistintamente por juristas e historiadores: la Historia del Derecho peruano. No pretendernos por cierto abordar todo ese vasto...
Leer másUniversidad y modernización en el Perú del siglo XX
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD en los procesos de modernización habidos en el Perú del siglo XX es un tema que anuncia ciertamente a dos actores: la universidad y...
Leer más