El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Fecha:
- 2003
Autor(es):
- Vega Centeno Bocángel, Máximo
Tamaño:
- 8.075 MB
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
El desarrollo es un proyecto social permanente; mucho más, es urgente en sociedades subdesarrolladas como la nuestra, en las que pareciera mostrase esquivo. Por ello, resulta fundamental reflexionar sobre el concepto y los enfoques del desarrollo. La presente obra nos brinda una aproximación económica a este tema para el contexto peruano. En ella, el desarrollo es definido como un proceso de liberación de restricciones, y este enfoque busca recuperar las dimensiones sociales y éticas de una dinámica que se apoya, necesariamente, en el desempeño económico. Sus conclusiones son duras y podrían hacer caer a más de uno en el pesimismo. Sin embargo, al mismo tiempo que se rescata la cruda realidad (aunque solo como fundamento de mejores realizaciones), se rescatan también los logros que, en medio de circunstancias comunes a todos, han obtenido desempeños que pueden ser una referencia positiva. El mensaje del libro en su conjunto es que el desarrollo es sumamente urgente y, además, posible.
Aquí podrás descargar para leer online el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
Recomendaciones para descargar el libro de texto El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000)
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro El desarrollo esquivo. Intentos y logros parciales de transformaciones económicas y tecnológicas (1970-2000) en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46593
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Teorías económicas del capitalismo
Se presenta los fundamentos de las tres teorías más importantes de la ciencia económica: neoclásica, clásica y keynesiana. Desarrolla así tres Teorías de Equilibrio General. Luego pone a prueba...
Leer másEl Perú en el escenario internacional en las dos primeras décadas del siglo XXI
Este trabajo presenta un análisis de la política exterior del Perú en lo que va del siglo XXI. El centro de atención es vislumbrar cómo las acciones exteriores peruanas...
Leer másÉtica y Educación
Reflexiones sobre la formación intelectual y la formación ética en el quehacer educativo, la educación y ética desde la perspectiva de una Educación para la Paz y la educación...
Leer másEl desafío del buen gobierno. Intersecciones entre academia, política y gestión pública
¿De qué manera el conocimiento académico puede aportar a la política y a la gestión pública? Y, al mismo tiempo, ¿Qué podemos aprender en el mundo universitario de la...
Leer másModernización de la formación docente : evaluación del proceso
Presenta los hallazgos, conclusiones y recomendaciones que se derivan de la evaluación realizada de la fase piloto de la Reforma de la Formación Magisterial en la especialidad de Primaria...
Leer másBuenas prácticas peruanas de responsabilidad social empresarial: colección 2005
Recoge las experiencias de cuatro empresas ganadoras del II Concurso para el Premio a la Responsabilidad Social y Ambiental de las Empresas, realizado en el año 2004 por Perú...
Leer másDesafíos de la relación entre Chile y el Perú
El libro "Desafíos en la relación entre Chile y el Perú", junto con dar a conocer el trabajo realizado en el marco del Proyecto Generación de Diálogo Chile/Perú y...
Leer másInternacionalización de las empresas latinoamericanas
El autor analiza los obstáculos que tiene América Latina para poder insertarse virtuosamente en el comercio internacional: el problema logístico, los problemas institucionales, la ausencia de una cultura exportadora...
Leer másCallejones y mansiones: espacios de opinión pública y redes sociales y políticas en la Lima del 900
La política vista en la cercanía cotidiana, en el día a día» de los ciudadanos: en esta aproximación a la Lima de la "República Aristocrática, (1895-1919). De este modo,...
Leer másVeinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios
Hace ya años que el Centro de Estudios y Publicaciones deseaba recoger y contribuir a la difusión de la obra escrita, diversa y múltiple, de Mons. José Dammert, obispo...
Leer más