Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Fecha: 

  • 2007-09

Autor(es):

  • Seinfeld, Janice

Tamaño:

  • 2.926 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Debido a la escasez de recursos y a la débil capacidad institucional del sector público peruano, el financiamiento y la prestación de servicios de salud y nutrición depende en gran parte de los gastos de bolsillo. Esto trae consecuencias de precariedad, ineficiencia e inequidad en el sistema, puesto que solo pueden acceder a los servicios en salud quienes pueden afrontar los costos. La implementación del Seguro Integral de Salud (SIS), como un sistema de aseguramiento público subsidiado, constituye una de las propuestas más importantes para avanzar hacia el aseguramiento universal. Sin embargo, existe un importante segmento de la población no pobre, pero con limitada capacidad adquisitiva, que no está cubierta por ningún sistema de aseguramiento. En un primer intento por atender a la población no pobre y no asegurada, el SIS lanzó, a inicios del año 2006, el programa SiSalud, un seguro semicontributivo que ofrece las prestaciones a través de la red de establecimientos del Minsa y está subsidiado por el Estado. En este trabajo, se estima la disposición a pagar y la demanda potencial en Lima Metropolitana de los usuarios potenciales no pobres de seguros similares a SiSalud, los cuales están concentrados en los niveles de ingresos medio bajo y bajo. La hipótesis de la investigación es que el Estado podría ofrecer planes de aseguramiento contributivo a personas con estos ingresos, de manera que accedan a cobertura de salud a cambio de una prima que permita cubrir los costos fijos y variables de sus atenciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo? en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Recomendaciones para descargar el libro de texto Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/230

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las telenovelas: cómo son, cómo se escriben

Las telenovelas: cómo son, cómo se escriben

Este manual, primero en su género en lengua española, nos explica de forma amena y práctica qué y cómo son las telenovelas, y cuáles son los secretos mecanismos que...

Leer más
En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

Este libro reúne algunas de las ponencias presentadas en el seminario internacional «Políticas de reconocimiento, de diferencia y de ciudadanía», realizado en la PUCP en octubre de 2012, así...

Leer más
Retratos, concurso de creatividad y reflexión : resultados

Retratos, concurso de creatividad y reflexión : resultados

Retratos es un concurso que busca fomentar actitudes empáticas y solidarias en los estudiantes ante diferentes fenómenos sociales a través de la creación y reflexión con obras absolutamente originales,...

Leer más
Don Pedro de la Gasca, 1493-1567: su obra política en España y América

Don Pedro de la Gasca, 1493-1567: su obra política en España y América

El presente estudio se ocupa de analizar la actuación de una figura importante dentro de la historia política del siglo XVI en España y sus dominios de América: el...

Leer más
Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

El marco de trabajo constituye el primer escalón en este proceso de construcción de una evaluación de sistema, ya que desarrolla los principios, las definiciones fundamentales y las características...

Leer más
El calendario inca: tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco: la idea del pasado

El calendario inca: tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco: la idea del pasado

Luego de más de cincuenta años de paciente examen de crónicas e informes arqueológicos, de extenso trabajo de observación y entrevistas, nos entrega la primera descripción del El Calendario...

Leer más
Análisis económico del derecho

Análisis económico del derecho

Estudiar derecho sin analizar sus consecuencias es como estudiar medicina sin saber si un medicamento matará o curará al paciente. El derecho es más que la norma o su...

Leer más
Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621)

La presente edición, entrega al lector la Relación que deja sobre su gobierno don Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, virrey del Perú entre los años 1615...

Leer más
Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los...

Leer más
Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

Semilleros de investigación científica. II Simposio internacional – Libro de resúmenes

El presente libro representa la consolidación de investigaciones de los Semilleros de Investigación Científico universitario, que participaron en el II Simposio Internacional, organizado por la Universidad César Vallejo. Este...

Leer más
MENU