Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país

Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país

Fecha: 

  • 2016-11

Autor:

  • CNE. Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 1.084 MB

Categoría:

  • Política educativa

A pesar de que, en los últimos años, el sector educación ha empezado a atender algunos de los problemas específicos de la educación rural, la brecha en resultados de aprendizaje entre la población urbana y rural no disminuye, pues las mejoras en el medio urbano van a un ritmo más acelerado que en el rural. Entre las acciones seguidas en el ámbito rural, tenemos que se está implementando una educación bilingüe intercultural para la población cuya lengua materna es el quechua, el aimara o algunas de las lenguas amazónicas; también se ofrece acompañamiento especializado a un número creciente de docentes en escuelas rurales de primaria; y, finalmente, la atención en salud y la alimentación escolar son mejores. Estas acciones, aunque tienen efectos positivos, no permiten disminuir, en lo educativo, la brecha urbano-rural. El Consejo Nacional de Educación considera que es indispensable colocar en la primera línea de las prioridades educativas la definición e implementación de una estrategia nacional de educación de la infancia rural. Es impostergable realizar un esfuerzo extraordinario, articulado, diversificado, sostenido y que sea tres o cuatro veces mayor que el realizado en las áreas urbanas para lograr que la niñez rural reciba la educación que se merece. El Año del Bicentenario de la Independencia no debe encontrar a la infancia rural del país en una situación de injusticia, muy lejana de la promesa que la entonces nueva república ofrecía a los ciudadanos peruanos. Esta estrategia debe reconocer los problemas que hoy aquejan a la población rural, pero, sobre todo, debe asumir los importantes cambios que se están produciendo en los escenarios rurales del país. Estos pueden constituir una oportunidad para acelerar las mejoras que la educación rural requiere. Entre ellos, tenemos las siguientes: primero, la disminución del crecimiento de la población infantil ; segundo, la mejora y crecimiento de las vías de comunicación rural y los medios de comunicación, lo que ayuda a romper el aislamiento y dispersión característicos de la geografía nacional; tercero, la diversificación de los medios de manutención de la población rural mediante la combinación de una agricultura de subsistencia con otras actividades como el turismo, el transporte o una producción agropecuaria que puede colocarse hoy en el mercado con mayor facilidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Líneas proritarias de política educativa al 2021, año del Bicententario : acelerar el cambio educativo para el bienestar de todos y el desarrollo del país en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

El material es parte de los distintos esfuerzos que buscan convertir a las universidades de países pobres, como el Perú, en instituciones que contribuyan de manera clara a la...

Leer más
Qué se puede hacer con el Perú: Ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Qué se puede hacer con el Perú: Ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen...

Leer más
Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el Análisis. Autopsia del Análisis Económico del Derecho por el Derecho Civil es un libro polémico. En sus páginas y mediando el rigor intelectual que deben tener los...

Leer más
La Región frente a los cambios globales en materia de seguridad

La Región frente a los cambios globales en materia de seguridad

En su quinto año de formada se puede señalar que la labor desplegada por esta red ha sido muy fructífera, en tanto hemos podido cumplir con las metas establecidas...

Leer más
Extra-regional threats to security

Extra-regional threats to security

In 2020, six years after its creation, the Policy Network on Security has produced a new publication titled “Extra-regional threats to security.”1. It is an interesting and important topic...

Leer más
La cosmovisión religiosa andina en los documentos inéditos del Archivo Romano de la Compañía de Jesús (1851-1752)

La cosmovisión religiosa andina en los documentos inéditos del Archivo Romano de la Compañía de Jesús (1851-1752)

El presente trabajo se ha llevado a cabo consultando los documentos originales conservados en el Archivo General de la Compañía de Jesús, en Roma. Trátase, en su mayoría, de...

Leer más
Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial

Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial

Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, de Alfredo Dammert y Raúl García Carpio (Fondo Editorial de la PUCP, 2009), explica cómo las personas,...

Leer más
Semáforo Escuela : manual del monitor

Semáforo Escuela : manual del monitor

Guía dirigida a los monitores del programa Semáforo Escuela que tiene como propósito obtener indicadores que permitan supervisar la gestión educativa en las escuelas durante todo el año lectivo....

Leer más
Los sujetos de derecho internacional: el caso de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Los sujetos de derecho internacional: el caso de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

La presente investigación intenta demostrar la calidad de sujetos de Derecho Internacional de la Iglesia Católica y del Estado Vaticano. En ese sentido, a través de cinco capítulos se...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios Educación Secundaria, especialidad Matemática

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios Educación Secundaria, especialidad Matemática

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
MENU