Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial
Fecha:
- 2009
Autor(es):
- Dammert Lira, Alfredo
- García Carpio, Raúl
Tamaño:
- Variado
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, de Alfredo Dammert y Raúl García Carpio (Fondo Editorial de la PUCP, 2009), explica cómo las personas, al intentar hacer realidad sus legítimas ambiciones y deseos desencadenan riesgos financieros cuyo alto costo pagamos todos. Y es que la crisis es el resultado de una cadena de movimientos y acciones realizadas por distintos agentes —usuarios, banqueros y empresas financieras— confiados en el boom de la economía mundial y sus ganancias a corto plazo. El caso presentado en este volumen, describe la situación de la familia Jones, quienes ya tienen una linda casa pero quieren una mejor y por ello deciden pedir un préstamo bancario. Lo que no saben es que su iniciativa, junto con otras similares de familias distintas, será el origen de la mayor crisis financiera de Estados Unidos desde la Gran Depresión y que esa crisis terminará afectando al mundo entero.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial
Recomendaciones para descargar el libro de texto Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Los Jones quieren casa nueva. Cómo entender la nueva crisis económica mundial en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
- Libro a texto completo (606.6Kb)
- Indice del libro (52.69Kb)
- Introducción del libro (60.70Kb)
- El sueño de la casa propia (68.86Kb)
- Mientras tanto en el Perú (57.89Kb)
- El Boom de la economía mundial (203.0Kb)
- Creatividad en los préstamos hipotecariosen los Estados Unidos (148.3Kb)
- La regulación financiera (65.58Kb)
- La crisis en los Estados Unidos (167.9Kb)
- La crisis internacional (62.73Kb)
- Soluciones a la crisis (136.3Kb)
- Cómo los peruanos pueden afrontar la crisis mundial (61.54Kb)
- Comentarios (51.57Kb)
- Referencias (59.97Kb)
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46605
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Ciclos y tendencias en la economía peruana: 1950-1989
Es rasgo característico de las economías capitalistas la expansión continua de los niveles del producto global. El crecimiento de las industrias, el desarrollo de los mercados y el ritmo...
Leer másLa catolicidad de las universidades católicas
Prefacio, Marcial Rubio. Introducción, Jeffrey Klaiber. Discruso de Benedicto XVI a universitarios. ¿Qué hace católica a una universidad?, Ricardo Antoncich. Sobre el sentido de la universidad católica, Salomón Lerner....
Leer másComida chatarra, Estado y mercado
El objetivo fundamental de esta colección es un llamado a la reflexión y a la toma de conciencia por parte de todos los involucrados –padres de familia, educadores, directivos...
Leer másLineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada
Orienta la gestión educativa descentralizada en la Educación Básica a fin de implementar la política educativa de fortalecimiento de las instituciones educativas, en el marco de una gestión descentralizada,...
Leer másGuía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria
El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la...
Leer másFichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : segundo grado de Primaria
Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...
Leer másEl Perú imaginado: representaciones de un país en el cine internacional
¿Qué tienen en común películas tan diferentes como Solo los ángeles tienen alas, El halcón de los mares, Aguirre, la ira de Dios y La carroza de oro? Sin...
Leer másPlan de manejo de residuos sólidos para la pesca artesanal de altura del puerto de Salaverry
El desarrollo de la acuicultura en nuestro país se ha orientado prioritariamente a la producción de mariscos y algunos peces de río, por lo que se ha constituido en...
Leer másInclusiones y desarrollo humano: relaciones, agencia, poder
La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico...
Leer másEl hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco
Este libro identifica las experiencias vividas y compartidas que dieron forma y sentido a los doce relatos de literatura oral quechua que se presentan aquí en versión original, acompañada...
Leer más