Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Fecha: 

  • 1992-08

Autor(es):

  • Portocarrero S., Felipe
  • Torrejón M., Luis

Tamaño:

  • 1.360 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Examina el portafolio de la elite económica en las primeras décadas del siglo XX bajo la forma de valores nacionales y extranjeros, así como la importancia económica que éstos tuvieron para sus propietarios en términos de las posibilidades que permitieron diversificar sus inversiones. Señala cuales fueron las actividades económicas que los valores representan y cuantifica la participación relativa que tuvieron al interior de las fortunas. La investigación se centra en el análisis de las fortunas de 211 miembros de la élite económica, de los cuales 132 aparecen como propietarios de diversos tipos de valores nacionales. La investigación se divide en tres secciones. La primera, busca establecer la identidad de los principales propietarios de valores nacionales y el peso específico que éstos últimos tuvieron dentro de sus patrimonios. En la segunda, aborda la composición y magnitud de los valores nacionales de acuerdo al tipo de actividad que representaban, así como también la identificación de las entidades bancarias más importantes del medio en las que se encontraban depositados. En la tercera sección, plasman las reflexiones finales en la diversificación que las inversiones alcanzaron.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las inversiones en valores nacionales de la élite económica: Perú, 1916-1932 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/185

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Prensa digital de investigación en Perú: caso IDL Reporteros.

Prensa digital de investigación en Perú: caso IDL Reporteros.

El periodismo de investigación latinoamericano ha comenzado una búsqueda de trincheras en Internet con el objetivo de continuar su labor de vigilancia y fiscalización. Hoy podemos ver en varios...

Leer más
Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

We are currently in a national Health Emergency situation, Jordan, Guiu-Segura, Sousa-Pinto and Wang, (2021), this is due to the World Health Organization (WHO) alert of "very high level"...

Leer más
Hacia el fortalecimiento de la filantropía institucional en América Latina

Hacia el fortalecimiento de la filantropía institucional en América Latina

Hacia el fortalecimiento de la filantropía institucional en América Latina contribuye al esfuerzo por entender el crecimiento del sector filantrópico en la región y a fortalecer su práctica basada...

Leer más
Tratado de arqueología peruana

Tratado de arqueología peruana

Roberto Zariquiey en su Tratado de arqueología peruana emprende una investigación en la que la disciplina y el rigor académicos se prestan como herramientas y se funden con la...

Leer más
La política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú en los últimos 25 años (Capítulo)

La política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú en los últimos 25 años (Capítulo)

Este capítulo muestra la importancia de las condiciones iniciales en el proceso de adopción de mejores prácticas en el campo de las políticas del Banco Central de Reserva del...

Leer más
Reformas estructurales en el Perú (Capítulo)

Reformas estructurales en el Perú (Capítulo)

Las reformas implementadas desde 1990 transformaron la economía peruana, que pasó de un esquema estatista y proteccionista a uno basado en el mercado y la apertura comercial y financiera....

Leer más
¿Discriminas o te discriminan?: un análisis de las percepciones de universitarios de cuatro ciudades del Perú

¿Discriminas o te discriminan?: un análisis de las percepciones de universitarios de cuatro ciudades del Perú

Este texto analiza las percepciones de estudiantes –de carreras relacionadas con los negocios, de universidades privadas y nacionales de Arequipa, Huancayo, Lima, y Trujillo–, sobre la discriminación dentro de...

Leer más
Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Si bien existen algunos antecedentes históricos muy antiguos en la relación bilateral entre el Perú y Canadá, lamentablemente estos han sido poco estudiados. Así, por ejemplo, se tiene conocimiento...

Leer más
Plan Nacional de Educación Para Todos 2005-2015, Perú : hacia una educación de calidad con equidad

Plan Nacional de Educación Para Todos 2005-2015, Perú : hacia una educación de calidad con equidad

Hace un diagnóstico en relación con los seis objetivos de la Educación para Todos y expone el Plan de Acción del Foro Nacional de Educación para Todos, que tiene...

Leer más
Joint venture internacional

Joint venture internacional

El presente libro "Joint Venture Internacional" del Profesor Aníbal Sierralta Ríos es "harina de otro costal". Lejos de ignorar la realidad empírica de los mercados de capitales latinoamericanos, provee...

Leer más
MENU