La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Woolcott Oyague, Olenka

Tamaño:

  • 289.2 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados a las personas y bienes de las víctimas de dichos productos. Las primeras respuestas del derecho ante estos acontecimientos se revelaron insuficientes. en la medida que venían formuladas desde una perspectiva contractual. En efecto, era claro que en la nueva sociedad industrial, los daños que generan los productos no sólo tienen lugar al interior de una relación contractual, sino que más bien, Como consecuencia de la intervención de nuevos sujetos en la cadena productivo-distributiva, es decir, de los intermediarios, la víctima del daño no se hallaba en relación directa con el productor. En ese contexto, dado que la disciplina de la responsabilidad contractual no atendía a las exigencias reparatorias de la víctimas de los nuevos tipos de daños, la jurisprudencia se halla frente a la difícil responsabilidad de hallar la solución más adecuada para cada caso concreto. En esta tarea, se da inicio a una fase de interpretaciones que dilatan hasta desnaturalizar la esfera contractual, a los fines de poder satisfacer las exigencias resarcitorias de quien no era parte en el contrato en virtud del cual se puso en circulación el producto dañoso. En esa tendencia, se llega a reconocer que la esfera de la responsabilidad extracontractual es el medio ad hoc para ofrecer una solución a los daños propios de la era industrial. Uniformizada la jurisprudencia a las soluciones extracontractuales al problema de los daños derivados de producto, emergen corrientes diversas en torno a la determinación de cuál debiera ser el criterio de imputación de los daños más adecuado. En este sentido, se enfrentan las corrientes subjetivistas las cuales tratan de mantener vivo el predominio de la «culpa», a aquellas corrientes objetivas que llevan adelante una férrea posición de defensa de los intereses de las víctimas de estos daños. Ciertamente, se trata de la más difundida discusión entre las tesis subjetivistas y las objetivistas que caracteriza el moderno panorama de la responsabilidad civil en general. Sin embargo, particularmente, la «responsabilidad del productor» ha representado el área del derecho que ha manifestado un desarrollo intenso y hasta voraz, acompasando los cambios consecuentes al paso de una cultura rural a una que se construye sobre la tecnología. Como se observará en este trabajo, la evolución de la ‘responsabilidad del productor es la evolución de orientaciones jurisprudenciales, hecho que pone en evidencia de modo nítido la naturaleza casuística de la responsabilidad civil en general.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

Recomendaciones para descargar el libro de texto La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La responsabilidad del productor: estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181789

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida

Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida

Se propone revisar una serie de conceptos dirigidos a establecer el objetivo del trabajo: reducir el costo de vida orientado a los bienes vitales; asimismo, se expone la motivación...

Leer más
Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

Comprendiendo la escuela desde su realidad cotidiana : estudio cualitativo en 5 escuelas estatales de Lima

La investigación buscó comprender los procesos que se dan en las escuelas que se asocian a un mejor rendimiento de sus estudiantes tomando en cuenta la perspectiva de los...

Leer más
Las escuelas públicas del Perú sembrando innovación educativa : compendio de experiencias educativas reconocidas en los Encuentros y Concursos Regionales de innovación y buenas prácticas 2014

Las escuelas públicas del Perú sembrando innovación educativa : compendio de experiencias educativas reconocidas en los Encuentros y Concursos Regionales de innovación y buenas prácticas 2014

El Sistema de Identificación, Sistematización y Difusión (SISD) que se impulsó de manera descentralizada desde el FONDEP en el 2014, significó un punto de partida para la movilización que...

Leer más
Comida chatarra, Estado y mercado

Comida chatarra, Estado y mercado

El objetivo fundamental de esta colección es un llamado a la reflexión y a la toma de conciencia por parte de todos los involucrados –padres de familia, educadores, directivos...

Leer más
Desarrollo de la educación peruana 1975-1977

Desarrollo de la educación peruana 1975-1977

Fecha:  1977 Autor: Perú. Ministerio de Educación Tamaño: 2.722 MB Categoría: Informe nacional Aquí podrás descargar para leer online el libro Desarrollo de la educación peruana 1975-1977 en formato...

Leer más
La lengua en un texto de la ilustración

La lengua en un texto de la ilustración

Antonio Pereira Pacheco y Ruiz (1790-1858) fue un clérigo natural de La Laguna de Tenerife que residió en Arequipa de 1810 a 1816 bajo la protección del obispo Luis...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 01

Cuadernos de información Bibliográfica No. 01

Cuadernos de información Bibliográfica No. 01, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Pretende contribuir al desarrollo de las capacidades de los directivos para el liderazgo pedagógico, en el logro de una gestión de la convivencia democrática. Con tal fin, en la...

Leer más
Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

El 15 de junio de 2018, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos...

Leer más
El acto jurídico según el Código civil peruano: curso teórico, histórico y comparativo

El acto jurídico según el Código civil peruano: curso teórico, histórico y comparativo

Desde antiguo, el Derecho ha tenido la necesidad de establecer cuáles son las características que hacen que un acto ingrese en el ámbito de lo jurídico y, como tal,...

Leer más
MENU