La lengua en un texto de la ilustración

La lengua en un texto de la ilustración

Fecha: 

  • 1983

Autor(es):

  • Carrión Ordóñez, Enrique

Tamaño:

  • 247.1 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Antonio Pereira Pacheco y Ruiz (1790-1858) fue un clérigo natural de La Laguna de Tenerife que residió en Arequipa de 1810 a 1816 bajo la protección del obispo Luis G. de la Encina, canario. Poco antes de volver a su isla natal, Pereira recogió diversos papeles e informaciones para preparar una Noticia de Arequipa que redactó con caligrafía elegante e ilustró con láminas coloreadas. El presente libro es una edición fiel del autógrafo, hasta ahora inédito. La Noticia va precedida de un estudio pormenorizado acerca de sus características internas y externas, sus fuentes y sus relaciones con textos contemporáneos y anteriores, en particular con los que configuran la literatura geográfica americana. Sin embargo, el objetivo fundamental de esta obra es el estudio de la Noticia como un testimonio de la lengua literaria en el período final de la Ilustración, tal como puede desprenderse de un texto que no es ni informal, ni protocolario, ni deliberadamente artístico. Se estudian los vestigios de la lengua oral canaria y peruana bajo de una superficie pulida por la tradición escrita. La Noticia de Arequipa trae como singular novedad una lista de voces «provinciales», el primer glosario de peruanismos recogidos de la lengua oral arequipeña. Además de las consideraciones teóricas y metodológicas que plantea este tipo de estudio, se presenta una copiosa información dialectal andina y atlántica. Se estudian términos de moda y voces características para comprender las ideas y la sensibilidad del Siglo de las Luces y de la Arequipa de Melgar. Época de acontecimientos dramáticos y personalidades sobresalientes que han atraído el interés de los investigadores hasta el punto de soslayar las realidades cotidianas, los espectadores secundarios, el contorno social de personajes y sucesos. La presente investigación procura llenar ese espacio vacío partiendo de la lengua y empleando los métodos de una filología renovada por cuestionamientos metodológicos recientes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La lengua en un texto de la ilustración en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La lengua en un texto de la ilustración

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La lengua en un texto de la ilustración

Recomendaciones para descargar el libro de texto La lengua en un texto de la ilustración

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La lengua en un texto de la ilustración, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La lengua en un texto de la ilustración en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181766

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Turning Over a New Leaf: Regional Applicability of Innovative Drug Crop Control Policy in The Andes.

Turning Over a New Leaf: Regional Applicability of Innovative Drug Crop Control Policy in The Andes.

En este artículo se examinan las estrategias de control de la coca y de desarrollo en Bolivia y el Perú mediante la intersección del desarrollo participativo, el control social...

Leer más
Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Esta publicación del primer libro de los Digesta lustiniani en Lima, ciudad sede de la más antigua universidad del Nuevo Mundo, tiene una finalidad esencialmente didáctica: está destinada en...

Leer más
La evaluación y autoevaluación institucional en las escuelas

La evaluación y autoevaluación institucional en las escuelas

En un contexto en el que las instituciones educativas enfrentan una creciente competencia y exigencias por cumplir con las disposiciones y requisitos del sector Educación, es indispensable desarrollar estrategias...

Leer más
Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

La guía comprende cuatro capítulos. El primero presenta elementos generales tales como los objetivos de la Guía; el público al que está dirigida; conceptos orientadores; aspectos básicos de la...

Leer más
Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Dimensiones de la libertad: sobre la actualidad de la filosofía del derecho de Hegel

Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Una amplia gama de publicaciones...

Leer más
Relaciones económicas Perú – Chile: ¿integración o conflicto?

Relaciones económicas Perú – Chile: ¿integración o conflicto?

Analiza los vínculos económicos, tanto comerciales como de inversión, entre ambos países, sobre la base del cual se adelantan algunas conclusiones acerca de su impacto en el conjunto de...

Leer más
Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Este libro presenta el resultado de un trabajo promovido por IDEA, una organización internacional con sede en Estocolmo, conformada por Estados nacionales y organismos multilaterales, interesada en la elaboración...

Leer más
Delincuencia juvenil. Legislación, tratamiento y criminalidad

Delincuencia juvenil. Legislación, tratamiento y criminalidad

La investigación está dividida en cinco capítulos. En el primero se analizan hechos históricos paradigmáticos sobre la evolución del tratamiento de la criminalidad de los jóvenes y los modelos...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios en Idiomas, especialidad Inglés

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios en Idiomas, especialidad Inglés

La Formación Inicial Docente (FID) en el Perú responde a una visión común e integral de las competencias profesionales que requieren los docentes para atender las demandas del sistema...

Leer más
El impacto de los memes en la imagen de César Acuña

El impacto de los memes en la imagen de César Acuña

Este trabajo tiene como finalidad descubrir cuál ha sido el impacto que tuvieron los memes de César Acuña sobre su imagen. Para ello, en primer lugar, tuvimos que definir...

Leer más
MENU