Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Fecha: 

  • 2017-01

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Delgado Ramos, Guillermo Enrique

Tamaño:

  • 3.023 MB

Categoría:

  • Liderazgo educativo

Pretende contribuir al desarrollo de las capacidades de los directivos para el liderazgo pedagógico, en el logro de una gestión de la convivencia democrática. Con tal fin, en la primera unidad se examina la importancia de la convivencia escolar y la participación para la formación integral y el bienestar de los estudiantes. Para ello, se las relaciona con conceptos afines como el clima y la cultura escolar. A partir de esto, en la segunda unidad se examinan estrategias específicas para la optimización de la convivencia y la participación, incluyendo la gestión de conflictos y la prevención de situaciones de violencia. En ambas unidades se plantean enlaces para que los participantes puedan profundizar en las diferentes temáticas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

¿Cómo generamos menos desechos? Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Los niños conocen algunos de los problemas ambientales que afectan a nuestra sociedad, el exceso de basura que generamos es uno de ellos. Por tal razón, es una problemática...

Leer más
I Encuentro Internacional de peruanistas : estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX
Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

El libro que en esta ocasión edita la Dirección Académica de Investigación es una muy agradable sorpresa para el lector interesado en la historia del Perú. Un trabajo que...

Leer más
La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX

La memoria de Manuel de Argumaniz: un empresario peruano del siglo XIX

Los cuadernos de Manuel de Argumaniz son seis, escritos bajo el formato de una memoria. Cada uno de ellos tiene en la portada solamente su orden numérico. Ignoramos si...

Leer más
La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria

La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria

La ausencia de un concepto jurídico unitario de las figuras que se enmarcan dentro de los pagos a cuenta planteó muchas dudas a la doctrina, especialmente, respecto a la...

Leer más
Introducción a la geometría analítica

Introducción a la geometría analítica

La presente publicación tiene como objetivo introducir al lector a la geometría analítica mediante el desarrollo de una base teórica, la resolución detallada de ejercicios de menor a mayor...

Leer más
Leer pensando: introducción a la visión contemporánea de la lectura

Leer pensando: introducción a la visión contemporánea de la lectura

Estudio en el que se desarrollan los últimos avances sobre la comprensión de lectura, su aprendizaje y enseñanza, desde un punto de vista cognitivo. Se trata de un texto...

Leer más
Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen...

Leer más
Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Fusiona los resultados de dos trabajos vinculados a la problemática de las políticas sociales en el Perú: Políticas Sociales en el Perú: una Agenda para la Investigación, parte de...

Leer más
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia...

Leer más
MENU