La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Rousseau, Stéphanie
  • Dargent, Eduardo
  • Navarro, Alejandra
  • Sosa, Paolo

Tamaño:

  • 1.493 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco y Ayacucho y Huamanga”, financiado por el Vicerrectorado de Investigación y ejecutado por el Grupo Interdisciplinario de Enfoques Cualitativos para el Estudio de la Política, afiliado al Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA-PUCP). El objetivo principal de este proyecto, realizado en 2016 y 2017, era entender los factores que explican la adopción e implementación de políticas de promoción de las lenguas indígenas en la normativa de los gobiernos regionales y municipales de Cusco y Ayacucho-Huamanga.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Recomendaciones para descargar el libro de texto La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70676

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

El presente libro está conformado por un conjunto de casos que tocan diversos temas relacionados con la mercadotecnia, los que han sido desarrollados teniendo como contexto la realidad peruana...

Leer más
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

Herramienta de gestión que orienta la implementación de la política pública de EIB en las diferentes instancias educativas. Además de su construcción participativa, el PLANEIB ha pasado por el...

Leer más
El funcionamiento del lenguaje

El funcionamiento del lenguaje

Estas lecciones resumen de algún modo mis clases universitarias de los últimos cinco años. Pensadas para jóvenes no necesariamente atraídos por la filología, su objetivo se dirige a proporcionarles...

Leer más
Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados...

Leer más
Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Propone actualizar los estudios literarios peruanos a través de una perspectiva contemporánea de la investigación en las humanidades: la multiplicidad de enfoques críticos desde los cuales se reflexiona en...

Leer más
Patrón Leal

Patrón Leal

La obra transcurre en una hacienda de la sierra del Perú durante la década de 1920, época marcada por profundos cambios sociales y donde los movimientos revolucionarios e indigenistas...

Leer más
Reconocimiento a Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las UGEL 2016

Reconocimiento a Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las UGEL 2016

El propósito del reconocimiento es valorar y difundir aquellas acciones que vienen siendo lideradas y desarrolladas por las UGEL a nivel nacional, con miras a mejorar la prestación del...

Leer más
Congreso Internacional “Comunicación, Ciudad y Espacio Público”

Congreso Internacional “Comunicación, Ciudad y Espacio Público”

Esta publicación es resultado de esas colaboraciones y reúne los aportes referidos, directamente, al aspecto urbano y arquitectónico. Algunos textos se desarrollan a partir de la infraestructura y las...

Leer más
Crónica de una universidad 1962/2012: 50 años de la Universidad del Pacífico

Crónica de una universidad 1962/2012: 50 años de la Universidad del Pacífico

El trámite se había iniciado formalmente apenas veinte días antes. De su aprobación sin dilaciones se había encargado uno de los solicitantes, Juan Pardo Heeren, ex ministro de Hacienda...

Leer más
Software y tributación

Software y tributación

Los programas paro computadoras vienen ubicándose como uno de los intangibles de mayor importancia económica a nivel mundial. El interés fiscal no se ha dejado esperar, sobre todo mediante...

Leer más
MENU