La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Rousseau, Stéphanie
  • Dargent, Eduardo
  • Navarro, Alejandra
  • Sosa, Paolo

Tamaño:

  • 1.493 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco y Ayacucho y Huamanga”, financiado por el Vicerrectorado de Investigación y ejecutado por el Grupo Interdisciplinario de Enfoques Cualitativos para el Estudio de la Política, afiliado al Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA-PUCP). El objetivo principal de este proyecto, realizado en 2016 y 2017, era entender los factores que explican la adopción e implementación de políticas de promoción de las lenguas indígenas en la normativa de los gobiernos regionales y municipales de Cusco y Ayacucho-Huamanga.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Recomendaciones para descargar el libro de texto La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70676

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho individual del trabajo en el Perú

Derecho individual del trabajo en el Perú

Este libro desarrolla los contenidos fundamentales del derecho individual del trabajo vigentes en el Perú, sobre la base de la regulación legal, la jurisprudencia y la doctrina relevante en...

Leer más
¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

Era el año 1950 y el mundo aún temblaba por la amenaza de, en ese entonces, una aparente e inminente Tercera Guerra Mundial. En el Perú, Abimael Guzmán aún...

Leer más
Orientaciones, protocolos e instrumentos : asesoría a la gestión escolar y CIAG. Guía del participante, segundo fascículo

Orientaciones, protocolos e instrumentos : asesoría a la gestión escolar y CIAG. Guía del participante, segundo fascículo

Tiene como objetivo brindar insumos, estrategias e información para que, por medio de un trabajo de equipo, se puedan analizar, debatir y plantear propuestas coherentes frente a la práctica...

Leer más
Educación a lo largo de la vida : medios de articulación en el sistema educativo peruano

Educación a lo largo de la vida : medios de articulación en el sistema educativo peruano

Identifica los principales medios de articulación utilizados en el sistema educativo, las dificultades en su aplicación y presenta un ordenamiento para que estos medios de articulación estimulen la formulación...

Leer más
Semiótica y literatura. Ensayos de método

Semiótica y literatura. Ensayos de método

El proyecto de este libro consiste en afrontar directamente los problemas de la crítica literaria y en examinar, a la luz de la semiótica, algunas nociones o conjuntos de...

Leer más
Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña

Imágenes contra el olvido: el Perú colonial en las ilustraciones de fray Diego de Ocaña

Este libro constituye el primer estudio extenso dedicado a los dibujos de la Relación del viaje al Nuevo Mundo, importante manuscrito del siglo XVI —suerte de bitácora de viaje—...

Leer más
Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

Sintetiza algunas de las indagaciones más importantes que hiciera el equipo técnico del IPEBA para elaborar la propuesta técnica y metodológica de los estándares. Situar el diseño y elaboración...

Leer más
Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos es una de las obras más relevantes de Riva-Agüero, resultado del viaje que hiciera, en 1912, a caballo y mula, a la sierra peruana de centro y...

Leer más
¿Y tú que ves? : cuento No. 26

¿Y tú que ves? : cuento No. 26

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Plan Nacional de Educación Para Todos 2005-2015, Perú : hacia una educación de calidad con equidad

Plan Nacional de Educación Para Todos 2005-2015, Perú : hacia una educación de calidad con equidad

Hace un diagnóstico en relación con los seis objetivos de la Educación para Todos y expone el Plan de Acción del Foro Nacional de Educación para Todos, que tiene...

Leer más
MENU