Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

Fecha: 

  • 2011-07

Autor:

  • IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica

Tamaño:

  • 473.6 KB

Categoría:

  • Acreditación en educación

Sintetiza algunas de las indagaciones más importantes que hiciera el equipo técnico del IPEBA para elaborar la propuesta técnica y metodológica de los estándares. Situar el diseño y elaboración de los estándares de aprendizaje en la perspectiva de los ideales y objetivos educativos del milenio, del marco normativo y la política educativa nacional, así como analizar diversas experiencias internacionales en elaboración e implementación de estándares han sido los primeros pasos para armar nuestra propia ruta en esta tarea que se inicia en el Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando? en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Estándares de aprendizaje : ¿de qué estamos hablando? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía Metodológica 1, ciclo inicial. Primer Grado, ámbito rural

Guía Metodológica 1, ciclo inicial. Primer Grado, ámbito rural

La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y...

Leer más
Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 2

Nuevas formas de interacción entre docentes y alumnos : el proyecto Aulas Fundación Telefónica en Hospitales / Cabrera Rodríguez, Zoila -- Buen desempeño docente en la perspectiva de los...

Leer más
Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

Gobiernos Subnacionales y Pueblos Indígenas en la Amazonía Peruana

La discusión sobre la relación entre Estado y pueblos indígenas generalmente se centra en el ámbito del Ejecutivo o del gobierno nacional y pocas veces se analiza con más...

Leer más
Uso de la Pizarra Digital Interactiva para el desarrollo de competencias comunicativas con pertinencia cultural : experiencia de la Institución Educativa Primaria N° 70576 “Mariscal Antonio José de Sucre” – UGEL San Román

Uso de la Pizarra Digital Interactiva para el desarrollo de competencias comunicativas con pertinencia cultural : experiencia de la Institución Educativa Primaria N° 70576 “Mariscal Antonio José de Sucre” – UGEL San Román

Está orientado a desarrollar las competencias comunicativas de comprensión lectora, expresión oral, producción de textos y la identidad cultural, mediante la aplicación de proyectos de aprendizaje y la incorporación...

Leer más
Antología literaria 2

Antología literaria 2

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de segundo grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica. Programa “Escuelas que Innovan, Niños que Aprenden: Mejorando los Aprendizajes en el Área de Comunicación Integral en Instituciones Educativas del Nivel Inicial y Nivel Primaria de la Provincia de Chincha»

La guía de gestión de proyectos está dirigida a los integrantes de las Comisiones de Gestión de Proyecto de las Instituciones Educativas, con la finalidad de aportar sugerencias y...

Leer más
Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

La Etnohistoria surgió en la década de 1960, después del libro precursor de Luis E. Valcárcel. La utilización de nueva documentación colonial hizo posible desde entonces replantear la historia...

Leer más
Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

En la presente publicación se recogen las ponencias presentadas en el referido Congreso, organizado por el mencionado Instituto de Derecho Eclesiástico del Perú y bajo el auspicio de la...

Leer más
Atracción de la inversión extranjera directa en el Perú

Atracción de la inversión extranjera directa en el Perú

Entre los procesos más importantes que puede generar la inversión extranjera se encuentran los siguientes: los encadenamientos productivos, generadores de industrias conexas y clusters empresariales, la adquisición de nuevas...

Leer más
Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

Nagaoka Shiki es un escritor y fotógrafo de principios de siglo. Pero antes que eso, es un hombre de una extraordinaria nariz. Este relato no es sino la historia...

Leer más
MENU