La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Salazar Bondy, Sebastián

Tamaño:

  • 4.151 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El lector hallará en este libro –por primera vez reunida– una muestra representativa de las crónicas urbanas que Sebastián Salazar Bondy (1924-1965) escribiera y publicara, entre 1953 y 1965, en los principales medios periodísticos de nuestro país, como los diarios La Prensa y El Comercio, y la revista Oiga, entre otros. Los textos están agrupados en seis secciones –cada una de ellas dedicada a una temática distinta–, donde el escenario urbano de la época aparece retratado con una prosa pulcra y precisa por uno de los mejores cronistas de nuestra literatura: la defensa del patrimonio histórico de la ciudad, la carencia de una planificación urbana, la ausencia de áreas verdes y espacios públicos, la problemática de la delincuencia y la mendicidad, las deficiencias del transporte y el caos vehicular, pero también la vitalidad de una ciudad ya poblada a mediados del siglo XX por migrantes y personajes nuevos, todo ello representado con una actualidad que no dejará de asombrar al lector contemporáneo. Sin lugar a dudas, a través de este ejercicio lúcido y crítico, los artículos de Salazar Bondy revelan una concepción de la ciudad a todas luces visionaria, que contribuirán a entender mejor la problemática de la urbe que hoy en día es Lima.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

Recomendaciones para descargar el libro de texto La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10755

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 3, Ciclo Avanzado

Campo de conocimiento, Humanidades. Guía para el estudiante 3, Ciclo Avanzado

El propósito de la guía es ofrecer diversas actividades para adquirir nuevos conocimientos y consolidar los que tiene el estudiante. Además, plantea situaciones que motivarán al estudiante buscar información,...

Leer más
Ser humano: ensayo de antropología cristológica

Ser humano: ensayo de antropología cristológica

En este libro, Simons se pregunta por nuestra humanidad y la humanidad de Jesús, tratando de que se iluminen mutuamente, pues el enigma que somos se esclarece en el...

Leer más
The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente...

Leer más
Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

En este trabajo se muestran proyecciones tanto del volumen de matrícula como de las necesidades de financiamiento de la educación pública peruana. Las proyecciones muestran muy diferentes resultados según...

Leer más
Manual de elaboración, costeo y presupuesto de planes de mejora para centros de educación técnico productiva

Manual de elaboración, costeo y presupuesto de planes de mejora para centros de educación técnico productiva

Uno de los mayores problemas de la Educación Técnico Productiva en el Perú es la desarticulación que existe entre la oferta de especialidades u opciones ocupacionales que ofrece nuestro...

Leer más
Algebra lineal y multilineal segunda parte: cuádricas y tensores

Algebra lineal y multilineal segunda parte: cuádricas y tensores

Este libro fue escrito en 1976, al mismo tiempo que la primera parte, la cual fue publicada en 1978, y se hizo de él una primera edición manuscrita que...

Leer más
Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Lineamientos para elaborar los nuevos estatutos de las universidades en el marco de la Ley No. 30220

Ofrece, sobre todo a las universidades públicas, una lectura imaginativa, sin inhibiciones, de la nueva Ley Universitaria 30220, para elaborar estatutos que conserven sus tradiciones, promuevan la innovación y...

Leer más
El palacio, la plaza y la fiesta en el imperio Inca

El palacio, la plaza y la fiesta en el imperio Inca

Este libro reúne diez de los más significativos ensayos de Craig Morris (1939-2006), eminente arquéologo especialista de la civilización inca. Sus excavaciones e investigaciones interdisciplinarias en los asentamientos administrativos...

Leer más
Arguedas, entre el fuego y el amor : textos seleccionados para estudiantes de Educación Básica

Arguedas, entre el fuego y el amor : textos seleccionados para estudiantes de Educación Básica

Busca acercar la obra de José María Arguedas a los estudiantes y profesores con el fin de que más personas lean sus obras y, motivados por la lectura de...

Leer más
Contar para que cuente: una introducción general a los sistemas de información educativa

Contar para que cuente: una introducción general a los sistemas de información educativa

El presente volumen se encuentra estructurado de la siguiente manera: La primera sección se aboca al tratamiento de los aspectos más generales de la conformación de un sistema de...

Leer más
MENU