The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador
Fecha:
- 2020
Autor(es):
- Vara Horna, Arístides
Tamaño:
- 1.069 MB
Temas:
- Violencia
- Mujeres
Universidad:
- Universidad de San Martín de Porres
En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente 65 de cada 100 mujeres están psicológica, económica, física o sexualmente abusado al menos una vez en su vida. La violencia contra las mujeres en las relaciones íntimas de pareja (VCM) es la forma más prevalente de violencia basada en el género. violencia. La VCM adquiere una serie de formas y manifestaciones, que van desde las más cruentas, como el abuso sexual y la violencia física, hasta las más sutiles e invisibles, como la violencia económica violencia y violencia emocional. El estudio entiende la VCM como un ejercicio de poder coercitivo, ya que todos estos ataques ocurren dentro de una relación de poder desigual entre hombres y mujeres, siendo un mecanismo utilizado por los hombres para mantener a las mujeres sumisas y subordinadas a su autoridad. Durante siglos, la VCM y sus efectos han sido subestimados por la sociedad. Determinación de la economía impacto de la VCM, desde un enfoque integrado, que incluya un análisis multinivel, es necesario para fortalecer los argumentos a favor de su prevención efectiva. A nivel individual, los efectos de la VCM sobre la autonomía y la salud de las mujeres tienen efectos indirectos sobre sus ingresos, tanto en el caso de las mujeres con vinculación laboral como en aquellas con empleo formal e informal. negocios, resultados que ya han sido establecidos en estudios previos. Además, ellos generar costos de oportunidad e incurrir en gastos, en tiempo y dinero, para obtener servicios médicos, legales, policiales, y asistencia social. Una de las principales contribuciones de este estudio es que incluye en su análisis a las amas de casa no remuneradas, y se enfoca en los costos de dinero y tiempo, así como los días perdidos como resultado de buscar ayuda y sufriendo daño. A nivel del hogar, la VCM puede aumentar las conductas antisociales de los niños, disminuir su escolaridad. rendimiento y afectan a su salud. Como en el caso anterior, este impacto puede ser monetizado tanto en el costo de oportunidad y los niveles de gastos. Además, el estudio presenta una novedad con respecto a la vínculo entre la VCM y la inseguridad alimentaria y su impacto a nivel económico. En el caso de Ecuador, esta contribución es particularmente significativa, considerando que Ecuador es el segundo país con mayor inseguridad alimentaria país en América del Sur. Además, surgen nuevas necesidades de medición a nivel comunitario. Por ello, los impactos en también se consideran las organizaciones (especialmente no formales) en la comunidad, ya que existe un pero costo social relevante, basado en los recursos y capacidades de familiares, conocidos, y vecinos que asisten y apoyan a las mujeres agredidas. Por todas estas razones, este estudio calcula los costos de la VCM para Ecuador, y toma en cuenta un enfoque a diferentes niveles para demostrar que la violencia contra las mujeres es también un freno para la vida social y económica desarrollo, ya que destruye el bienestar, la salud, la productividad y el capital de las mujeres, no sólo a nivel a nivel individual, sino también a nivel familiar y comunitario. Por lo tanto, el objetivo del estudio es determinar los costos de la violencia contra la mujer en la intimidad. relaciones de pareja para las mujeres ecuatorianas, sus hogares y comunidades.
Aquí podrás descargar para leer online el libro The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de San Martín de Porres, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador
Recomendaciones para descargar el libro de texto The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12727/9588