Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Muñoz, Fanni

Tamaño:

  • 2.670 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente diagnóstico sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la provincia de Lamas, Departamento de San Martín, se elaboró como parte del curso de Práctica de Campo de la especialidad de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), materia que llevan los y las estudiantes del octavo ciclo de la carrera de sociología.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69756

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

In transition to a new international order

In transition to a new international order

A new international order of a transitory nature has been developed since 2008. It shows presenting a set of characteristics that will be the subject matter of this document....

Leer más
La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La presente investigación mide cómo ha venido funcionando el programa de becas Repared, la cual cubre los estudios de educación superior, técnica y universitaria en instituciones públicas y privadas...

Leer más
Teoría del conflicto y mecanismos de solución

Teoría del conflicto y mecanismos de solución

Existe una visión predominante sobre cómo abordar los conflictos a través de mecanismos judiciales. Sin embargo, en los últimos años se ha cuestionado este enfoque del derecho procesal y...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo IV

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo IV

Presenta casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, que ayuda a reforzar en muchas oportunidades los aspectos teóricos y, en otras, invita a adaptarlos, innovarlos y a...

Leer más
1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino

1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino

En agosto de 1814 se conformó en la ciudad de Cuzco una junta de gobierno encabezada por los hermanos Angulo y el cacique de Chinchero, Mateo Pumacahua. Si bien...

Leer más
Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Universidad e Interculturalidad: desafíos para América Latina

Si queremos que la universidad sea una institución enraizada en el país, pero abierta al mundo, es importante que incluya la problemática de la interculturalidad como parte de su...

Leer más
Lucas Martínez Vegazo: funcionamiento de una encomienda peruana inicial

Lucas Martínez Vegazo: funcionamiento de una encomienda peruana inicial

El trabajo que presentamos quiere contribuir a la comprensión de una época fundamental en la constitución de la sociedad colonial peruana: el periodo que media entre Francisco Pizarro y...

Leer más
Informe de coyuntura: segundo semestre 1990: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: segundo semestre 1990: evolución de la economía peruana

El Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico reinicia con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y...

Leer más
Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Narración y vivencias personales del Padre Villagrasa sobre la historia de la Universidad del Pacífico a través de la interrelación con la biografía, la historia institucional e historia general....

Leer más
Perú-Ecuador: Una experiencia exitosa de paz y buena vecindad

Perú-Ecuador: Una experiencia exitosa de paz y buena vecindad

Las relaciones entre el Perú y el Ecuador estuvieron marcadas, hasta 1998, por la desconfianza y numerosos incidentes y conflictos militares, que repercutieron negativamente en todos los campos de...

Leer más
MENU