100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Mendoza Michilot, María

Tamaño:

  • 10.33 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus representantes: directivos, accionistas y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú y el mundo entre 1900 y el 2000. El tiempo transcurrido y los años dedicados al estudio han permitido que María Mendoza Michilot no solo reevalúe el aporte de la prensa en el pasado, sino también que sopese los retos futuros. En sus dos tomos y casi mil páginas, esta historia del periodismo intenta responder a interrogantes tan complejas como si este es plural o si sirve a determinados intereses políticos, o cuánto valora el interés público. Para ello hurga en las múltiples fuentes de cada época, hasta encontrar las razones que podrían explicar la pérdida de credibilidad en algunos matutinos. La lección al final es que la coherencia editorial, la independencia y la veracidad son valores difíciles de mantener, pero viables e indispensables para alcanzar la confianza del lector, destinatario del producto informativo y actor determinante en la vigencia de un medio de comunicación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

Recomendaciones para descargar el libro de texto 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro 100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10745

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Perú-Colombia: La construcción de una asociación estratégica y un desarrollo fronterizo

Perú-Colombia: La construcción de una asociación estratégica y un desarrollo fronterizo

El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta a la comunidad académica y al público en general, la publicación “Perú-Colombia: La Construcción de...

Leer más
La pareja y el mito: estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en los Andes

La pareja y el mito: estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en los Andes

Este libro es una indagación sobre los ideales y concepciones que orientan las relaciones de pareja entre la gente de campo de los Andes centrales de Ecuador, Perú y...

Leer más
Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Se presenta el epistolario de José De La Riva Agüero publicado en el tomo XIV en el que se incluyen las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela y el trabajo con familias, 2° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Tradición oral peruana: literaturas ancestrales y populares

Tradición oral peruana: literaturas ancestrales y populares

En lo referente a semiótica lingüística, se plantea un conjunto de motivos que buscan perfilar la identidad literaria ancestral, la popular andina y la amazónica de la sociedad peruana.

Leer más
La presencia de Garibaldi en el Perú
Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria: libro de resúmenes

Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria: libro de resúmenes

La presente publicación recopila los resúmenes de las 18 mesas temáticas , 202 ponencias y 28 pósters presentados en el 2do Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria,...

Leer más
La casona de los patios (novela coreana)

La casona de los patios (novela coreana)

La gran casona, escenario de la novela, es la síntesis de otra casa más grande: Corea. Los espacios de la casona están divididos marcadamente. El primer espacio es la...

Leer más
4 rutas hacia una educación de calidad : guía para maestros y personal directivo

4 rutas hacia una educación de calidad : guía para maestros y personal directivo

Esta propuesta se inscribe en la línea de concretar los planteamientos del PEN, de manera que puedan ser desarrollados desde la escuela. Las cuatro rutas están diseñadas para que...

Leer más
El maestro de los cinco sauces

El maestro de los cinco sauces

Tao Yuanming o Tao Qian (365-427) siguió de cerca los acontecimientos políticos de su época y vivió profundamente preocupado por el destino de su país. Por necesidad, aceptó cargos...

Leer más
MENU