Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Merluzzi, Manfredi

Tamaño:

  • 1.848 MB

Temas:

  • Toledo, Francisco de, 1515-1582
  • Virreyes, Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En Gobernando los Andes, Manfredi Merluzzi nos presenta el gobierno (1569-1581) de Francisco de Toledo, quizás el virrey más controvertido de la historia colonial, como parte del esfuerzo que la España de Felipe II hizo por centralizar el poder sobre todos sus dominios, tanto americanos como europeos. Toledo se preocupó por establecer formas regulares de obtención de recursos para la metrópoli y vio claramente que, para lograr su propósito, debía poner bajo el más estricto control a la elite nativa, así como reestructurar los patrones poblacionales andinos y la misma organización social indígena. Se formalizaron así tanto las reducciones —pueblos-concentraciones de indios que facilitaban la exacción del tributo y el desarrollo de la evangelización— como la mita —prestaciones obligatorias de trabajo por turnos—, que en el ámbito minero fueron decisivos para garantizar la provisión de metales preciosos a España. Junto con su preocupación por controlar la «república de indios», Toledo hizo grandes esfuerzos por ordenar la «república de españoles» en un virreinato que en las décadas anteriores había sido escenario de los más violentos enfrentamientos, tanto entre conquistadores como entre los conquistadores y la Corona.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173112

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Interacciones arriesgadas

Interacciones arriesgadas

Eric Landowski propone una notable síntesis de su teoría de las interacciones, especialmente de la teoría de la unión y del ajuste estratégico. Pero, llegada a su madurez, dicha...

Leer más
Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC son un recurso didáctico valioso basado en un modelo de enseñanza-aprendizaje diferente al tradicional. Este nuevo modelo debe permitir...

Leer más
En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

Este libro reúne algunas de las ponencias presentadas en el seminario internacional «Políticas de reconocimiento, de diferencia y de ciudadanía», realizado en la PUCP en octubre de 2012, así...

Leer más
Procesos interculturales: texturas y complejidad de lo simbólico

Procesos interculturales: texturas y complejidad de lo simbólico

Todo libro lleva inevitablemente la impronta de la época en que fue escrito, más aún si su tema es el cambio cultural. Las ideas y las palabras que las...

Leer más
La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

La Universidad en el Perú : Razones para una reforma universitaria

Pone énfasis en la atención al tema de la calidad académica –propuesto como eje de la reforma universitaria pendiente-, decidiendo evaluarla de continuo, estableciendo garantías públicas al respecto. En...

Leer más
Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

El IDEHPUCP, en colaboración con la Asociación Civil THEMIS, presenta el libro “Después de la llegada: realidades de la migración venezolana”, el cual recopila los artículos más destacados del...

Leer más
Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a...

Leer más
Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Destaca los esfuerzos, iniciativas y aportes de los equipos locales en relación al tema de la alfabetización y que llevaron adelante en sus localidades esta propuesta educativa y proporcionaron...

Leer más
El abogado de empresa y el Tercer Sector

El abogado de empresa y el Tercer Sector

La Universidad de Lima forma abogados de empresa con una visión humanística, mediante una diversidad de disciplinas, necesarias para la comprensión del ser humano. Entre sus conocimientos el profesional...

Leer más
El futuro de las humanidades: las humanidades del futuro

El futuro de las humanidades: las humanidades del futuro

Con el convencimiento de que es indispensable suscitar un debate nacional sobre estos temas, el Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó el coloquio interdisciplinario...

Leer más
MENU