Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Roncoroni Osio, Umberto

Tamaño:

  • 5.012 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Todos los procesos y contextos de la revolución digital, como la gestión de datos, la comunicación a través de internet, el poder de las grandes corporaciones informáticas y los videojuegos, se fundamentan en el mundo casi inexplorado del software. Según Roncoroni, el desconocimiento de este agujero tecnológico está impidiendo tener la suficiente autonomía y capacidad crítica sobre las leyes que lo rigen y gobiernan. Por esto, el autor analiza el universo del software evitando el enfoque ingenuamente tecnocrático, para adoptar una perspectiva que incluya sus dimensiones filosóficas, estéticas, científicas, lingüísticas y políticas, las cuales se encuentran implícitas en su constitución y funcionamiento. De esta manera, reconoce y demuestra que estamos viviendo una auténtica manifestación de la decadencia de los modelos consagrados de la modernidad, que tendrá como consecuencia profundas transformaciones en el desarrollo económico, social, cultural y creativo de la sociedad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Recomendaciones para descargar el libro de texto Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10738

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

El documento describe las herramientas usadas por el análisis insumo-producto tradicional y las herramientas que ofrece la teoría de redes que hacen posible la evaluación de los encadenamientos entre...

Leer más
Campesinas y costureras: dos formas de explotación del trabajo de la mujer

Campesinas y costureras: dos formas de explotación del trabajo de la mujer

Uno de los problemas que preocupa a los sociólogos en las últimas décadas es sin lugar a duddas, el de la condición subordinada de la mujer en la sociedad....

Leer más
Metaficción: de Don Quijote al cine contemporáneo

Metaficción: de Don Quijote al cine contemporáneo

En el cine contemporáneo existe la tendencia a crear filmes que son metaficciones, es decir, ficciones que hacen referencia a otras o que reflexionan sobre su condición de tales....

Leer más
La mentalidad de los empresarios peruanos: una aproximación a su estudio

La mentalidad de los empresarios peruanos: una aproximación a su estudio

Es un estudio exploratorio que busca identificar recurrencias comunes a todos los empresarios, pero también procura singularizar estilos típicos. Esboza un mapa de las mentalidades, sus trayectorias biográficas, sus...

Leer más
Componentes de soporte institucional

Componentes de soporte institucional

Refiere que el modelo de gestión descentralizada que adopta el Estado para brinda servicios educativos a la población se sustenta en seis componentes que deben construirse en pilares del...

Leer más
España, aparta de mí este cáliz

España, aparta de mí este cáliz

Introducción , Himno a los voluntarios de la República, Pedro Rojas , Imagen española de la muerte, Cortejo tras la toma de Bilbao .

Leer más
La Independencia inconcebible: España y la «pérdida» del Perú (1820-1824)

La Independencia inconcebible: España y la «pérdida» del Perú (1820-1824)

Los trabajos que se incluyen en este volumen se adentran en líneas abiertas y no lo suficientemente exploradas, tales como: ¿cuál fue el tratamiento que las instancias centrales peninsulares...

Leer más
La prescripción en el proceso penal peruano

La prescripción en el proceso penal peruano

En los últimos años hemos sido testigos de la serie de críticas que ha venido recibiendo el sistema judicial penal de parte del público en general, como consecuencia de...

Leer más
Introducción al análisis

Introducción al análisis

Motivados por el deseo de presentar un curso introductorio al Análisis Matemático que permitiese a los estudiantes que han escogido una carrera de Ciencias o Ingenierla, Educación-Ciencias o Economía,...

Leer más
Historiografía occidental: un tránsito por los predios de Clio

Historiografía occidental: un tránsito por los predios de Clio

En Historiografía occidental. Un tránsito por los predios de Clío de Liliana Regalado de Hurtado se busca desentrañar el concepto pero además se hace una revisión del desarrollo de...

Leer más
MENU