Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

Fecha: 

  • 2014-12

Autor:

  • CNE. Consejo Nacional de Educación
  • Trahtemberg Siederer, León

Tamaño:

  • 6.900 MB

Categoría:

  • Gestión educativa

Estudio de Casos en América Latina / Neira Del Ben, Paul — Gestión escolar: ¿eje del cambio educativo? / Guadalupe Mendizábal, César — Reformas en gestión educativa / Velásquez Godoy, Walter — La gestión en el nivel intermedio / Cardó Franco, Andrés — Propósitos morales de la gestión educativa y las buenas prácticas / Barúa Alzamora, Ramón — Descentralización, una apuesta que se justifica / Pango Vildoso, Grover — Transferencia de responsabilidades a las escuelas / Díaz Díaz, Hugo — Directo al corazón / Yamada Fukusaki, Gustavo — Puentes rotos, incentivos y descentralización / Cueto Caballero, Santiago — El nivel local, espacio vital en la gestión educativa / Pinedo Arévalo, Teócrito — Una gestión más concreta al servicio del buen vivir / Valdeavellano, Rosario — Descentralización y gestión / Manrique Linares, Ángel María — Experiencias y postulaciones para una buena gestión en las escuelas / Córdova Blanco, Dante — Acerca de la gestión educativa / Rivero Herrera, José

Aquí podrás descargar para leer online el libro Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Gestión eficaz para fortalecer la Escuela Pública en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Food Insecurity

Food Insecurity

La inseguridad alimentaria es un problema global y tiene diferentes causas y efectos. Usualmente se piensa que se relaciona exclusivamente con la pobreza como causa principal pero también se...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 07

Cuadernos del Seminario de Historia No. 07

Cuadernos del Seminario de Historia No. 07, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
La incidencia de la gestión de las inversiones de las AFP en el período: 2010-2013

La incidencia de la gestión de las inversiones de las AFP en el período: 2010-2013

La investigación de la Gestión del Sistema Privado de Pensiones (AFP) con respecto al Mercado Financiero tiene como propósito principal conocer el desarrollo del sistema privado de pensiones, conocer...

Leer más
Proceso electoral 2016: prensa peruana y redes sociales

Proceso electoral 2016: prensa peruana y redes sociales

Con razón o sin ella, la prensa está sujeta al escrutinio de la opinión pública y de los actores políticos. Los candidatos y sus voceros la culpan de su...

Leer más
Repensando la política en el Perú

Repensando la política en el Perú

Aborda el tema de la política desde ángulos diversos, dando cuenta de su complejidad actual, y superando oposiciones simplistas que dificultan su comprensión. En la primera parte, se analiza...

Leer más
Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú

Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú

Este estudio consta de dos partes. La primera, compuesta por tres capítulos, analiza la vida y el pensamiento económico y político de Manuel Pardo. La segunda, que consta de...

Leer más
Re-vuelta psicoanalítica

Re-vuelta psicoanalítica

Los ensayos de Re-vuelta psicoanalítica dan cuenta del espíritu crítico que caracteriza el ámbito académico y de la experiencia de pensar en libertad para renovar y crear, en torno...

Leer más
Nuevas organizaciones en comunidades campesinas: el caso de Usibamba y Chaquicocha

Nuevas organizaciones en comunidades campesinas: el caso de Usibamba y Chaquicocha

Se trata de un estudio que generará cierta polémica, especialmente entre los que han realizado investigaciones sobre campesinado, economía campesina, antropología del desarrollo y parentesco y organización social. Su...

Leer más
Memoria Institucional 2021

Memoria Institucional 2021

En noviembre del año 2020, en un contexto caracterizado por una evidente crisis política, una pandemia en desarrollo y un escenario electoral, se dio inicio a un Gobierno de...

Leer más
Identificando condiciones que favorecen el desarrollo de experiencias en innovación educativa. Estudio de dos casos Proyecto Wiñaq Muhu (Andahuaylas, Apurímac), Modelo de Escuelas Felices e Integrales (Ventanilla, Callao)

Identificando condiciones que favorecen el desarrollo de experiencias en innovación educativa. Estudio de dos casos Proyecto Wiñaq Muhu (Andahuaylas, Apurímac), Modelo de Escuelas Felices e Integrales (Ventanilla, Callao)

Pone a consideración en el punto uno, el debate conceptual sobre las innovaciones educativas en la región de América Latina. En el segundo punto, se exponen las políticas educativas...

Leer más
MENU