Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial
  • Sánchez Jiménez, Rosina Vanessa
  • Fiestas Novoa, Rosa Luz
  • Garrido Ayre, Magaly Milagros
  • Vila Torres, María Natividad

Tamaño:

  • 4.196 MB

Categoría:

  • Educación inicial

La guía comprende cuatro capítulos. El primero presenta elementos generales tales como los objetivos de la Guía; el público al que está dirigida; conceptos orientadores; aspectos básicos de la Educación Inicial; las necesidades básicas para el aprendizaje, ligadas a la Escala de Calificación del Ambiente de la Infancia Temprana – edición revisada (ECERS-R); y una ficha de autoevaluación que permitirá realizar un diagnóstico de las condiciones del entorno educativo, autoevaluar las acciones realizadas durante el transcurso del año y plantear acciones para la mejora de las condiciones, debiendo articularse con la programación y los planes de trabajo del aula y de la institución educativa. Por su parte, el segundo capítulo presenta dos aspectos: 1) el juego libre; y 2) las interacciones positivas. Ambos son claves y decisivos en la formación de los niños y niñas porque afianzan su desarrollo en lo cognitivo, motor, social y emocional. En el tercer capítulo nos centramos en aspectos como: 3) la organización del mobiliario; y 4) la protección y cuidado. Todos estos son importantes y necesarios para asegurar el desarrollo eficaz de niños y niñas, e imprescindibles para prevenir enfermedades y accidentes. Finalmente, el capítulo cuatro está orientado en el aspecto de: 5) condiciones para el trabajo docente. Es decir, las condiciones físicas con las que cuenta la docente para su trabajo y las posibilidades de desarrollo profesional. En los tres últimos capítulos, se ha desglosado la Ficha de autoevaluación por cada uno de los aspectos con el fin de plantear acciones para mejorar, a corto y mediano plazo, las condiciones y por ende la calidad del entorno educativo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Entorno educativo de calidad en Educación Inicial : guía para docentes del Ciclo II en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?

2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?

Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un...

Leer más
Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Destaca los esfuerzos, iniciativas y aportes de los equipos locales en relación al tema de la alfabetización y que llevaron adelante en sus localidades esta propuesta educativa y proporcionaron...

Leer más
Guía conceptual para identificar creaciones protegibles

Guía conceptual para identificar creaciones protegibles

El fruto del talento humano ha merecido, desde antaño, su fomento y reconocimiento; así, por ejemplo, las creaciones fruto del intelecto de célebres como Leonardo Da Vinci, Miguel de...

Leer más
Diccionario de relaciones internacionales : diplomático, económico y jurídico
Salud pública en el Perú del siglo XX: paradigmas, discursos y políticas

Salud pública en el Perú del siglo XX: paradigmas, discursos y políticas

La ciencia, la tecnología y la medicina occidental son cada vez más determinantes en la vida de las personas. Las explicaciones científicas han ido imponiéndose sobre otras formas de...

Leer más
State responses to the gold rush in the Andes (2004-2018): the politics of state action (and inaction)

State responses to the gold rush in the Andes (2004-2018): the politics of state action (and inaction)

A pesar de sus muchas similitudes, la fiebre del oro que golpeó los países andinos en el 2004 produjo distintas respuestas del Estado en Bolivia, Colombia y Perú. Al...

Leer más
La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Contiene relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía acerca a seis narrativas de investigación que se plantean varios dilemas metodológicos. Cada uno de los textos que se...

Leer más
San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

San José de Moro y la arqueología del valle del Jequetepeque

Luis Jaime Castillo señala que una de las causas que explica este desarrollo singular es que el valle de Jequetepeque durante cientos de años tuvo un desarrollo social y...

Leer más
Huarochirí, 400 años después

Huarochirí, 400 años después

La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las...

Leer más
Viajes

Viajes

Presenta los apuntes de viaje que don José de la Riva-Agüero escribió a lo largo de su recorrido por América, Europa, Asia y África. Sus vastas lecturas, aguda inteligencia,...

Leer más
MENU