Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Jave, Iris
  • Palacios, Tessy
  • Mendoza, Grace

Tamaño:

  • 3.752 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Esta guía es el resultado del proyecto «Memoria del pasado, memoria del futuro. Fortalecimiento de la labor pedagógica del Museo de la Memoria «Para que no se repita» de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) en Ayacucho», uno de los ganadores del Fondo Concursable Docente 2019 de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el cual participaron docentes con iniciativas que permitan vincular a la universidad con una comunidad o actor social, con el fin de compartir aprendizajes a través de una intervención social. El objetivo del proyecto fue dotar de herramientas de comunicación y participación a las guías y voluntarios/as del Museo de la Memoria «Para que no se repita» de la ANFASEP, con el propósito de convocar a nuevos públicos, así como actualizar la narrativa del museo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

Recomendaciones para descargar el libro de texto Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Anfasep: guía de recorrido en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179703

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El camino hacia la inflación de un dígito (Capítulo)

El camino hacia la inflación de un dígito (Capítulo)

Este capítulo describe el proceso de transición de la inflación en el Perú desde altas tasas hacia niveles de un solo dígito, tras el programa de estabilización de inicios...

Leer más
La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas

La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas

La falta de líderes comunicativos en la sociedad actual acarrea diversos problemas sociales, como la corrupción, personas sumisas, con baja autoestima y falta de autonomía. Actualmente, es importante comunicarse...

Leer más
Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma...

Leer más
La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

En el primer capítulo se muestra cómo la escuela que investiga puede contribuir a la nueva propuesta educativa nacional. Presentamos las principales características que deben tener el docente-investigador, enfatizando...

Leer más
Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

El presente trabajo fue escrito en versión alemana cuando estuve trabajando en la Comisión de Arqueología General y Comparada (KAVA) en Bonn en calidad de investigador asociado, gracias a...

Leer más
El bicentenario de la política exterior peruana y su proyección en un mundo de cambios

El bicentenario de la política exterior peruana y su proyección en un mundo de cambios

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú nació juntamente con la República en 1821, por lo que, en pocos meses, cumplirá 200 años de vida institucional. Esta conmemoración marcó...

Leer más
Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Una de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten...

Leer más
El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

Este volumen es una antología de los textos, distintos en extensión y contenido, que el autor escribió para la revista La Gran Ilusión entre los años 1993 y 2003,...

Leer más
Cambio de sentido: una perspectiva para el desarrollo sostenible

Cambio de sentido: una perspectiva para el desarrollo sostenible

Este documento presenta un conjunto de reflexiones que conciben el desarrollo como un proceso predominantemente simbólico y, por ello, cultural. Contiene la base de las presentaciones que he realizado...

Leer más
Cuaderno de trabajo para el curso-taller en procesos de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas de Huánuco

Cuaderno de trabajo para el curso-taller en procesos de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas de Huánuco

El cuaderno de trabajo es un documento de acompañamiento para las y los participantes del curso-taller: Procesos de de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas, desarrollado por el...

Leer más
MENU