Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
Fecha:
- 2017-04
Autor:
- Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad
- Burga León, Andrés
- Sosa Paredes, Yuriko
- Terrones Paredes, Milagros
Tamaño:
- 5.973 MB
Categoría:
- Evaluación Censal de Estudiantes
El presente documento tiene como finalidad mostrar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) en segundo grado de primaria de Educación Básica Regular (EBR) y en cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), desde el 2007 hasta el 2015. La ECE es una evaluación de sistema que el Ministerio de Educación implementa desde el 2007 a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). Este esfuerzo fue precedido por evaluaciones muestrales nacionales realizadas en 1996, 1998, 2001 y 2004, las cuales sirvieron de cimiento y fueron fuente de aprendizaje para la implementación de una cultura evaluativa a gran escala. No hay que olvidar que el Perú ha participado también en evaluaciones internacionales, tales como las aplicadas por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) en 1997, 2006 y 2012; las desarrolladas por el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) en el 2001, 2009, 2012 y 2015; y las realizadas por el Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS, por sus siglas en inglés) en el 2016. Las evaluaciones nacionales (muestrales y censales) han sido diseñadas con el afán de recoger información sobre uno de los indicadores de calidad educativa, a saber, el logro de los aprendizajes. El Perú decidió abordar la línea de trabajo que se venía realizando en Latinoamérica en relación con las evaluaciones como tema central dentro de la sociedad. En ese contexto, la ECE tiene el objetivo de brindar información sobre el desempeño de los estudiantes, en las áreas de Lectura y Matemática, en instituciones educativas de todo el país, tanto públicas como privadas. De esta manera, los resultados de la ECE sirven como insumo a los diferentes actores educativos sobre cómo se encuentran los aprendizajes en un determinado ciclo escolar: el inicio de la primaria. Por tal motivo, la evaluación censal sirve como diagnóstico acerca del nivel de los aprendizajes, de tipo sumativo y de bajas consecuencias. A su vez, realizarla periódicamente permite al sistema conocer la evolución de los aprendizajes evaluados de forma comparativa a lo largo de los años, al menos en el caso específico de segundo grado de primaria, ya que para el cuarto grado de primaria EIB existen mayores desafíos poblacionales que serán explicados en la sección correspondiente. El documento contiene dos partes centrales. La primera está propuesta para mostrar los resultados de rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria. Esta incluye una parte introductoria donde se explica qué y cómo se mide en el grado evaluado. Además, presenta los resultados en Lectura y Matemática conjuntamente con el modelo de evaluación para cada competencia. Estos resultados se muestran a nivel nacional y por estratos. La segunda parte corresponde a los resultados de los estudiantes evaluados en cuarto grado de primaria EIB. En esta sección, al igual que en segundo grado, se explican las complejidades de la evaluación en el grado señalado, y se muestra el modelo de evaluación, así como el rendimiento por estratos, según las lenguas evaluadas.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015.
Recomendaciones para descargar el libro de texto Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Informe de resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2007-2015 en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF: