Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • CNE. Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 915.5 KB

Categoría:

  • Política educativa

A diferencia de los tres primeros años de la administración GUBERNAMENTAL, el 2014 ha sido un año caracterizado por un mayor énfasis en las realizaciones y por una dinámica de gestión más intensa, lo que contribuyó a elevar el interés y las expectativas sociales respecto de la educación; en especial, se abren esperanzas en la mejora de la escuela pública. En conclusión, puede decirse que el balance ha sido positivo, aun cuando se reconoce que el déficit y los problemas de la educación, además de ser de larga data, demandan plazos relativamente amplios para solucionarlos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2014 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El ser humano como persona natural

El ser humano como persona natural

Este libro contiene un análisis exegético de los setenticinco primeros artículos del Código Civil y está destinado a profesionales y estudian tes especializados en Derecho. Cada artículo es estudiado...

Leer más
Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Recoge la experiencia del trabajo realizado en los Centros de Educación Básica Especial – CEBE en diversas regiones del país, los mismos que fueron implementados por dicha organización con...

Leer más
Casos peruanos de negocios internacionales

Casos peruanos de negocios internacionales

Constituye material didáctico complementario a los cursos vinculados al área de los negocios internacionales que se imparten a nivel de pregrado y postgrado. Presenta una serie de diez casos...

Leer más
El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

El Inca Titu Cusi Yupanqui y su tiempo: los Incas de Vilcabamba y los primeros cuarenta años del dominio español

Quiénes fueron los Incas de Vilcabamba?. ¿Debe entenderse la llamada rebelión de Manco Inca sólo como una resistencia que, al fracasar lo obligó, lo mismo que a sus descendientes,...

Leer más
Mecánica de fluidos 1

Mecánica de fluidos 1

Hay algunos hechos evidentes respecto de la Hidráulica en el país que quisiera reseñar. Uno es la presencia de un grupo importante de ingenieros civiles y afines, dedicados a...

Leer más
Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

La primera parte está dedicada al tema del trabajo colaborativo, es decir, a las habilidades y actitudes necesarias que requieres para desarrollarlo. Aquí se tiene en cuenta la experiencia...

Leer más
Ocho diagnósticos para el desarrollo regional

Ocho diagnósticos para el desarrollo regional

El Programa de Intercambio Educativo (PIE) se inicia en el año 1987 como una red orientada a desarrollar vínculos institucionales entre la Universidad del Pacífico y universidades públicas de...

Leer más
Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015

Factores asociados al desarrollo de la competencia científica en estudiantes peruanos según PISA 2015

Amplía los hallazgos descritos en el documento “El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados”, según el cual solo el 27,9% de estudiantes evaluados había logrado alcanzar el...

Leer más
Las obligaciones internacionales del Perú en materia de derechos humanos

Las obligaciones internacionales del Perú en materia de derechos humanos

El presente trabajo intenta constituir un aporte para el mejor desarrollo y cumplimiento de los deberes internacionales asumidos por nuestro Estado a lo largo de estos años. Por testa...

Leer más
El Perú desde la escuela

El Perú desde la escuela

¿Qué idea de la historia del Perú ofrecen los textos escolares a sus jóvenes lectores? ¿Qué imágenes de la realidad transmiten los maestros a sus alumnos? ¿En qué medida...

Leer más
MENU