Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Cerna Rodríguez, Roberto
  • Morote Collado, Elizabeth

Tamaño:

  • 131.6 KB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más específicos, en la provincia de Datem del Marañón en donde habita la comunidad Kandozi, también conocida como Candoshi, y la comunidad Shapra. Estas comunidades se encuentran en peligro de extinción, ya que están amenazados por la hepatitis B, enfermedad viral que, de no ser tratada a tiempo, puede originar la pérdida irreversible de esta ancestral cultura.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Recomendaciones para descargar el libro de texto Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9675

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Casos en negocios internacionales

Casos en negocios internacionales

Presenta una colección de once casos con el objetivo de ilustrar situaciones reales de ejecutivos de empresas vinculadas a la actividad del comercio exterior que deben tomar decisiones sobre...

Leer más
Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab 2016-2017

El Concurso Nacional de Dramaturgia Teatro Lab, que convoca y organiza el Centro Cultural de la Universidad de Lima, busca incentivar y difundir lo mejor de la creación dramatúrgica...

Leer más
El lenguaje: dos aproximaciones

El lenguaje: dos aproximaciones

Los dos textos que se reproducen a continuación pueden ser considerados como dos indagaciones que pretenden dar cuenta de los aspectos más generales del problema de la naturaleza del...

Leer más
Buenas prácticas docentes : números

Buenas prácticas docentes : números

La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso,...

Leer más
Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

Derecho médico peruano: doctrina, legislación & jurisprudencia

El Derecho Médico es una nueva forma de estudiar jurídicamente las consecuencias del desarrollo, aplicación y práctica de las ciencias de la salud en el ser humano. Esta rama...

Leer más
Evaluación educativa: enfoques para un debate abierto

Evaluación educativa: enfoques para un debate abierto

Evaluación educativa: Enfoques para un debate abierto intenta inspirar una tendencia autorreflexiva en aquellos que desarrollamos una práctica evaluativa frecuente. Con este objetivo se presentan cinco artículos que buscan...

Leer más
Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

Una mirada latinoamericana a la pandemia de Covid-19: reflexiones desde las ciencias sociales y las humanidades

La desigualdad en América Latina y el Caribe se presenta como una limitación para alcanzar el potencial de la región, rica en recursos naturales, pero sin capacidad para su...

Leer más
Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

El texto propone un recorrido por las diferentes concepciones del cuerpo en las ciencias del hombre (antropología, psicoanálisis, ciencias cognitivas, filosofía), para extraer de ellas representaciones recurrentes y para...

Leer más
Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka o Manual de escritura aimara, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su...

Leer más
MENU