Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Cerna Rodríguez, Roberto
  • Morote Collado, Elizabeth

Tamaño:

  • 131.6 KB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más específicos, en la provincia de Datem del Marañón en donde habita la comunidad Kandozi, también conocida como Candoshi, y la comunidad Shapra. Estas comunidades se encuentran en peligro de extinción, ya que están amenazados por la hepatitis B, enfermedad viral que, de no ser tratada a tiempo, puede originar la pérdida irreversible de esta ancestral cultura.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Recomendaciones para descargar el libro de texto Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/9675

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Anticorrupción, modernización del estado y gobierno transparente

Anticorrupción, modernización del estado y gobierno transparente

Una buena gobernabilidad necesita que las autoridades de los Gobiernos nacionales y locales de cada país, coordinen, colaboren y tengan capacidad de entendimiento para solucionar los problemas y demandas...

Leer más
Avances del Proyecto Educativo Nacional : marzo 2008 – marzo 2014

Avances del Proyecto Educativo Nacional : marzo 2008 – marzo 2014

El documento comienza describiendo brevemente la historia de la elaboración del PEN, viene luego la presentación de los procesos relativos a cada uno de los seis objetivos estratégicos, para...

Leer más
Biblioteca hombres del Perú

Biblioteca hombres del Perú

Importante Biblioteca que contiene casi un centenar de biografías de ilustres peruanos y peruanistas, elaboradas por importantes y reconocidos académicos.

Leer más
El estrés en los maestros : percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana

El estrés en los maestros : percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana

Explora el tema de la salud en el magisterio abordando la percepción de estrés entre los encuestados, así como los posibles factores de riesgo y de protección que inciden...

Leer más
El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

La presente obra, si bien cubre el · mismo campo, tiene una finalidad distinta pues está orientada a comentar, uno a uno, los artículos comprendidos en la Sécción Primera...

Leer más
La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965

La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965

Diversos avatares postergaron hasta hoy la nueva edición a cargo de Rochabrún. Pero finalmente esta vez la edición ha sido posible en una conjunción de esfuerzos con el Fondo...

Leer más
A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

Artificial intelligence (AI) has quickly become a technology that serves public, commercial, and research purposes. By all expectations, AI will increasingly have a significant impact on the operations of...

Leer más
La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

La psicología de la salud en el enfrentamiento a la Covid-19 en América Latina

En la Asamblea Mundial de la Salud del año 2005 se aprobó el nuevo Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el cual entró en vigencia en el 2007. El reglamento anterior...

Leer más
El chipaya o la lengua de los hombres del agua

El chipaya o la lengua de los hombres del agua

El chipaya o la lengua de los hombres del agua ofrece, por vez primera, una descripción lingüística completa del chipaya. Vigente aún en Santa Ana de Chipaya (Bolivia), esta...

Leer más
Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

Tratado de defensa de la libre competencia: estudio exegético del D.L.701. Legislación, doctrina y jurisprudencia regulatoria de la libre competencia

El presente trabajo de investigación está dividido en 6 capítulos los que tienen una secuencia lógica y sistemática. La obra se inicia con el marco económico del derecho de...

Leer más
MENU