El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Fecha: 

  • 2012-02

Autor(es):

  • Salmón, Elizabeth
  • Blanco, Cristina

Tamaño:

  • 3.076 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Las autoras de esta publicación identifican los principales estándares producidos por las casi tres décadas de jurisprudencia de la Corte en materia del derecho al debido proceso. Para ello, realizaron una revisión minuciosa de todas sus sentencias, con el propósito de corroborar su hipótesis inicial: que el debido proceso es un elemento transversal a todos los derechos y, por ello, forma parte del trabajo de los órganos interamericanos. El libro pretende ser una guía para que los operadores de justicia prevean los futuros pronunciamientos de la Corte y eviten incurrir en irresponsabilidad internacional por vulnerar el debido proceso.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Recomendaciones para descargar el libro de texto El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/111919

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

El presente libro, ubicado cronológicamente en el tránsito del siglo XIX hacia el XX, estudia América Latina desde una perspectiva dinámica y novedosa. Sus cuatro capítulos se articulan, sobre...

Leer más
Las cartas de Arguedas

Las cartas de Arguedas

La presente edición, recoge diez atlas (1959-1969) de cartas en su mayoría inéditas que el poeta, novelista y etnólogo peruano José María Arguedas escribiera a su colega John V....

Leer más
Estadística descriptiva y probabilidades. Aplicaciones en la ingeniería y los negocios

Estadística descriptiva y probabilidades. Aplicaciones en la ingeniería y los negocios

El propósito de este libro es proporcionar a los estudiantes que cursan una primera asignatura de estadística y probabilidad los conocimientos y nociones básicas en esta materia de una...

Leer más
Sistema de gestión de la calidad : guía práctica
Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

Indicadores urbanos y su influencia en el desarrollo sostenible de Huancayo Metropolitano

El estudio logra el objetivo de determinar cómo influyen los indicadores urbanos en el desarrollo sostenible urbano de Huancayo metropolitano, con sus componentes específicos de configuración de la ciudad...

Leer más
Músicos en los Andes: testimonios y textos escritos de dos músicos del valle de Chancay (sierra de Lima)

Músicos en los Andes: testimonios y textos escritos de dos músicos del valle de Chancay (sierra de Lima)

Los testimonios recogidos en este volumen de la Colección Etnográfica tienen un valor innegable para la comprensión de las dinámicas sociales y culturales puestas en juego en la creación...

Leer más
Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas:...

Leer más
Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Este libro de homenaje a John Murra, antropológo y etnohistoriador de origen rumano, no es solo una muestra del afecto y aprecio con que numerosos colegas y discípulos lo...

Leer más
Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Los Aportes a la arqueología, la historia y la geografía del Perú reunidos en el presente volumen fueron presentados por primera vez durante el 50º Congreso de Americanistas, realizado...

Leer más
Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

El presente libro justamente trata de las capacidades autorregula tiva y autorresolutiva de las poblaciones indígenas latinoamericanas. A partir de un análisis del conjunto de Constituciones de los países...

Leer más
MENU