El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos

El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos

Fecha: 

  • 1996

Autor(es):

  • Choo, Won-hoon
  • Mavila Marquina, Oscar Alejandro

Tamaño:

  • 22.60 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El tiempo transparente contiene creaciones de cuatro poetas representativos de la literatura coreana contemporánea, dos mujeres: Seung-Ja Choi y Hye-Soon Kim; y dos varones: Hyon-Jong Chong y Ji-Woo Hwang. De ellos, el poeta sexagenario Hyon-Jong Chong es el mayor y maestro de todos. Los otros tres pertenecen a la misma generación, están en sus cuarenta años. El presente libro es un coro polifónico de voces femeninas y masculinas que se unifican cuando el tema es la naturaleza. El artista coreano, desde tiempos antiguos, es un incansable y obsesionado contemplador de la naturaleza; por eso, cuando trata de expresar algo, es inevitable que se refiera a ella. Así, Ji-Woo Hwang, al denunciar las injusticias sociales y el abuso del poder, no deja de cantar a la naturaleza. Y sus poemas :»Abril que vuelve», dedicado a la revolución del 19 de abril de 1960, y «Para los días sin respuesta, son bellas muestras: «Ahí, entonces me reí. Di mi nombre, mi edad y mi profesión. El golpe de un puño:¡Pum! Cayeron los pétalos del crisantemo. «Para los días sin respuesta»

Aquí podrás descargar para leer online el libro El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos

Recomendaciones para descargar el libro de texto El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El tiempo transparente: cuatro poetas coreanos contemporáneos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181634

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Modelos macroeconométricos en el Perú: nuevos aportes

Modelos macroeconométricos en el Perú: nuevos aportes

Compila algunos de los modelos macroeconómicos matemáticos y econométricos recientemente diseñados para la economía peruana. Contiene ocho artículos; seis referidos a modelos estimados cuantitativamente, y los restantes presentan un...

Leer más
Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Situación de la democracia en el Perú (2000-2001)

Este libro presenta el resultado de un trabajo promovido por IDEA, una organización internacional con sede en Estocolmo, conformada por Estados nacionales y organismos multilaterales, interesada en la elaboración...

Leer más
Filosofía y política en el Perú: estudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José CArlos Mariátegui, Víctor Andrés Belaunde

Filosofía y política en el Perú: estudio del pensamiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, José CArlos Mariátegui, Víctor Andrés Belaunde

La discusión sobre la política en el Perú no tiene sentido si no se investigan con seriedad las corrientes y preocupaciones filosóficas que han aparecido en nuestro país. Este...

Leer más
La frontera domesticada: historia económica y social de Loreto, 1850-2000

La frontera domesticada: historia económica y social de Loreto, 1850-2000

Este libro reconstruye y analiza los cambios ocurridos en la economía política, el paisaje rural y la sociedad civil de Loreto. Este análisis cubre un periodo de 150 años...

Leer más
Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 es el más importante instrumento jurídico internacional en materia marítima desarrollado en la historia de la...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo III

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo III

Presenta casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, que ayuda a reforzar en muchas oportunidades los aspectos teóricos y, en otras, invita a adaptarlos, innovarlos y a...

Leer más
Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Este libro fue creado originalmente como un manual de procedimientos y entrenamiento básico para los profesionales que trabajaran en CVG Ingenieros, en los temas vinculados a la gestión de...

Leer más
La sociedad virtual y otros ensayos

La sociedad virtual y otros ensayos

Este libro reúne un conjunto de ensayos sobre la nueva sociedad que va emergiendo al lado de la sociedad real: la sociedad virtual. Su territorio es el ciberespacio y...

Leer más
Derecho internacional humanitario

Derecho internacional humanitario

Pocas disciplinas jurídicas son objeto de tantas interrogantes e interpretaciones erradas como el Derecho Internacional Humanitario (DIH). La sensibilidad de los distintos sectores de la sociedad parece exacerbarse cuando...

Leer más
El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

Análisis de los tipos de señalización, la seguridad y cultura vial, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU