Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Seiner Lizárraga, Lizardo

Tamaño:

  • 3.167 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Los catálogos sísmicos publicados en el Perú no han sido tan exhaustivos en la mención de las ocurrencias de terremotos, sobre todo los ocurridos en los siglos XV al XVII. Por ello, Seiner emprendió esta investigación, que lo llevó a explorar en bibliotecas universitarias y de instituciones científicas especializadas, donde los hallazgos fueron sorprendentes. Este libro reúne los diversos descubrimientos bibliográficos y los presenta ordenados cronológicamente, con la intención de que repercutan en favor de la redefinición de los parámetros que han venido empleándose para establecer la intensidad de los movimientos telúricos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Recomendaciones para descargar el libro de texto Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10796

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más...

Leer más
Los guayacundos ayahuacas: una arqueología desconocida

Los guayacundos ayahuacas: una arqueología desconocida

Los Guayacundos Ayahuacas: una arqueología desconocida, “acertado título para una obra que rescata y revalora la identidad de una de las más importantes etnías de la Sierra Norte del...

Leer más
Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Capítulo 8 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales...

Leer más
Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Zona de encuentro: lecturas urgentes para educación secundaria

Este libro constituye una propuesta excepcional en nuestro medio, pues cubre una apremiante necesidad pedagógica, dotar a los docentes de información actualizada; no obstante, desestimada por los profesionales de...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación...

Leer más
La informalidad laboral en el Perú: un mapa nacional basado en ENAHO

La informalidad laboral en el Perú: un mapa nacional basado en ENAHO

En la presente investigación se realizó un Mapa de la informalidad laboral en el Perú: basado en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2014). Para lograrlo se emplearon tres...

Leer más
Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar...

Leer más
Músicos en los Andes: testimonios y textos escritos de dos músicos del valle de Chancay (sierra de Lima)

Músicos en los Andes: testimonios y textos escritos de dos músicos del valle de Chancay (sierra de Lima)

Los testimonios recogidos en este volumen de la Colección Etnográfica tienen un valor innegable para la comprensión de las dinámicas sociales y culturales puestas en juego en la creación...

Leer más
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28...

Leer más
Reflexiones y propuestas en educación matemática

Reflexiones y propuestas en educación matemática

Este libro tiene el propósito de seguir contribuyendo a la reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los diversos niveles educativos y a la implementación de...

Leer más
MENU