El Comercio y La República: etapa preelectoral

El Comercio y La República: etapa preelectoral

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Barrenechea, Gerson
  • Santos, Marcos

Tamaño:

  • 1.035 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

En este artículo académico tocaremos el tema de la cobertura de la prensa escrita en los procesos electorales. Por ello nuestro problema de investigación será cómo es el comportamiento de los diarios El Comercio y La República en el proceso preelectoral presidencial 2016. Nuestros principales objetivos son analizar las primeras planas de dichos diarios respecto a las candidaturas de las próximas elecciones y contrastar los métodos usados por los diarios durante el proceso preelectoral. La metodología a usar es el análisis de contenido de las portadas de los diarios mencionados. Para ello se recolectaron 60 periódicos de cada uno, desde la última semana de septiembre hasta la primera semana de diciembre. El análisis se dividió en tres partes: titulares, intencionalidad y fotografías. Los principales resultados fueron que El Comercio menciona 13 veces a la candidata Keiko Fujimori en sus titulares; en 6 de ellos su intención es positiva y en 7, negativa. Mientras que en La República, ella aparece en 20 oportunidades, en todos estos titulares hay una intencionalidad negativa. Por otro lado, es la misma candidata quien cuenta con mayor presencia de fotografías en las portadas en ambos diarios. Las conclusiones de esta investigación son que estos diarios utilizan diversas formas para comunicar a través de sus titulares su posición respecto al candidato de su preferencia. Así mismo, los métodos usados por estos diarios en la elaboración de las portadas tratan de posicionar, reforzar, cambiar y moldear la imagen del candidato.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Comercio y La República: etapa preelectoral en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Comercio y La República: etapa preelectoral

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Comercio y La República: etapa preelectoral

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Comercio y La República: etapa preelectoral

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Comercio y La República: etapa preelectoral, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Comercio y La República: etapa preelectoral en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/4735

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Enseñanza de castellano como segunda lengua en las escuelas EBI del Perú

Enseñanza de castellano como segunda lengua en las escuelas EBI del Perú

Enseñar el castellano como segunda lengua implica conocer teorías de adquisición y técnicas de instrucción diferentes a las que guían la enseñanza del castellano como primera lengua. En los...

Leer más
Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

La concepción de la educación es un fin que intentamos realizar empleando como medio una previsión de procesos y experiencias de aprendizaje que los educandos han de vivenciar bajo...

Leer más
Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

Estimación de los beneficios económicos de la Carretera Interoceánica

El objetivo principal de la presente investigación es estimar los beneficios que traerán para el Perú la construcción y operación de la carretera interoceánica, desde la perspectiva: macroeconómica y...

Leer más
Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

Los curacas hechiceros de Jauja: batallas mágicas y legales en el Perú colonial

José Carlos de la Puente Luna en Los curacas hechiceros de Jauja explora la conexión entre los ámbitos más peligrosos y antiguos de la actividad humana: la política y...

Leer más
De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

La idea de que la educación en el Perú, y en particular la educación histórica, se encuentra en crisis es un lugar común entre académicos, políticos y la ciudadanía...

Leer más
Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Una alimentación es saludable cuando es variada, equilibrada, suficiente e higiénica, pero también cuando es pertinente, es decir, cuando responde a los gustos, costumbres, recursos económicos y al contexto...

Leer más
Obra nuevamente compuesta… de Bartolomé de Flores (1571): primer poema hispano de los Estados Unidos

Obra nuevamente compuesta… de Bartolomé de Flores (1571): primer poema hispano de los Estados Unidos

Este libro presenta un estudio y edición crítica del poema Obra nuevamente compuesta… (1571) de Bartolomé de Flores, considerado el primer poema en español sobre Norteamérica y el único...

Leer más
Análisis semiótico de la vigilancia informal (el guachimanismo), marcando límites no autorizados

Análisis semiótico de la vigilancia informal (el guachimanismo), marcando límites no autorizados

El presente informe realizará un análisis semiótico desde el plano de la expresión del guachimanismo y otros dispositivos de seguridad. El concepto de estudio está orientado a la práctica...

Leer más
Medios de comunicación y democracia

Medios de comunicación y democracia

Cuando el 7 de diciembre del 2001 el gobierno del presidente Alejandro Toledo remite al Congreso, para su aprobación, el Proyecto de Ley de Modernización y Transparencia de los...

Leer más
La montaña vacía: poemas de Wang Wei

La montaña vacía: poemas de Wang Wei

Wang Wei (701-761), pintor, músico y poeta de la dinastia Tang, es el poeta más representativo de la poesía budista en la historia literaria china.

Leer más
MENU