Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Fecha: 

  • 1977

Autor(es):

  • Schuldt, Jürgen

Tamaño:

  • 5.598 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Esta selección de textos pretende servir a quienes estén interesados en el estudio del uso que se le da y del papel que fuego la ciencia social contemporánea en sociedades de capitalismo periférico. Nos centraremos en el rol que cumple la ciencia económica que importamos desde la metrópoli -específicamente la que viene de la Universidad de Chicago, EE.UU.- , así como de las recomendaciones de política económica que se derivan de ella. En el primer trabajo se presenta una introducción crítica a la obra de Milton Friedman y, en general, al “pensamiento económico” de la “Escuela de Chicago”. Además,se evalúa, la forma en que se expandió en Chile tal “escuela” y la forma en que los “Chicago Boys” elaboraron la política económica bajo el régimen de Pino- chet. (2) Se plantean en consecuencia los problemas de política económica e imperialismo (y la interrelación entre grupos dominantes y ciencia económica). Los demás textos son lo más valioso de esta recopilación. El primero es una crítica de André Gunder Frank (3) a la enseñanza de la ciencia económica en la Universidad de Chicago y a la aplicación de sus recomendaciones de política económica a Chile, en carta dirigida a Arnold Harberger (4). Luego se reproduce una charla dictada por Milton Friedman (5) durante su visita a Chile en 1975, así como sus respuestas a preguntas de los asistentes. Tercero: la crítica de un grupo de estudiantes de la Universidad de Chicago a Milton Friedman, así como -cuarto- la respuesta de éste a aquellos. Quinto: un artículo de Ifichel Chossudowsky titulado “Economía de Chicago a la Chilena.” A continuación se inserta la segunda carta abierta de A.G. Frank a Harberger (incluyendo esta vez a Friedman), titulada “Genocidio Económico en Chile”. Para terminar, se incluye un artículo de Orlando Letelier (6) en el que toca los temas centrales: Imperialismo, Escuela de Chicago y Política Económica en Chile.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Recomendaciones para descargar el libro de texto Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1184

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La pareja y el mito: estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en los Andes

La pareja y el mito: estudios sobre las concepciones de la persona y de la pareja en los Andes

Este libro es una indagación sobre los ideales y concepciones que orientan las relaciones de pareja entre la gente de campo de los Andes centrales de Ecuador, Perú y...

Leer más
De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

De México al Asia: siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales

El documento describe las herramientas usadas por el análisis insumo-producto tradicional y las herramientas que ofrece la teoría de redes que hacen posible la evaluación de los encadenamientos entre...

Leer más
El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

El contrato en general: comentarios a la sección primera del libro VII del Código civil: primera parte (artículos 1351 a 1413)

La presente obra, si bien cubre el · mismo campo, tiene una finalidad distinta pues está orientada a comentar, uno a uno, los artículos comprendidos en la Sécción Primera...

Leer más
Plan de Gestión Institucional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo 2016 – 2021 : rumbo al Bicentenario

Plan de Gestión Institucional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo 2016 – 2021 : rumbo al Bicentenario

Herramienta de gestión que permite organizar a nivel estratégico e institucional, en un horizonte de mediano plazo, los objetivos y acciones de la entidad pública que lo desarrolla. Asimismo,...

Leer más
Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja

Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja

Se identifican los argumentos para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), y se diseña un modelo de...

Leer más
El costo / beneficio de ser éticos en una sociedad globalizada

El costo / beneficio de ser éticos en una sociedad globalizada

Reflexiones sobre la globalización en nuestros días, el concepto de ética profesional, problemas éticos en el campo contable, administración y la informática administrativa, alertas contra la corrupción y la...

Leer más
La noción jurídica de persona atribuida al indio en la colonia

La noción jurídica de persona atribuida al indio en la colonia

Presentación del libro "La noción jurídica de la persona atribuida al indio en la colonia", escrito por Gerardo Ludeña y editado por el Fondo Editorial UCV. El libro es...

Leer más
Federalismo fiscal: El caso peruano

Federalismo fiscal: El caso peruano

La presente reseña intenta mostrar la experiencia peruana en lo que se refiere a la descentralización fiscal. Lo primero que cabe decir es que el Perú, como muchos países...

Leer más
Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación: una perspectiva aplicada

Teorías contemporáneas de la motivación. Una perspectiva aplicada, reúne los hallazgos desarrollados en investigaciones de psicólogos peruanos y belgas sobre la manera en que el ser humano, en su...

Leer más
Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclo Avanzado

El programa curricular de EBA para el ciclo avanzado se ha estructurado en dos partes: la primera, contiene los aspectos generales como el perfil de egreso, las características de...

Leer más
MENU