El Código civil de 1984: índice analítico

El Código civil de 1984: índice analítico

Fecha: 

  • 1997

Autor(es):

  • León Pastor, Ricardo
  • Rubio Correa, Marcial
  • Velazco Lozada, Ana

Tamaño:

  • 121.0 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El trabajo de Ana Velazco Lozada y Ricardo León que aquí presentamos es un alarde de vinculación entre la tecnología informática y el Derecho Civil. Lo autores han aprovechado de las ventajas que otorga el uso de bases de datos orientadas a textos, para producir un índice del Código Civil que cuenta con aproximadamente doce mil entradas al Código, esto es, un promedio de seis entradas por cada artículo. Ya solo este cálculo hace ver la importancia del trabajo hecho. Normalmente, un índice tradicional da una o máximo dos entradas por cada artículo. La posibilidad de encontrar rápidamente las normas buscadas se acelera significativamente y eso es enormemente beneficioso para el trabajo profesional y para el estudiantil, público al que va particularmente dirigida esta publicación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Código civil de 1984: índice analítico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Código civil de 1984: índice analítico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Código civil de 1984: índice analítico

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Código civil de 1984: índice analítico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Código civil de 1984: índice analítico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Código civil de 1984: índice analítico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181578

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

En esta jornada se planteó, como parte fundamental de la agenda, generar un espacio abierto de discusión interdisciplinar informada en la investigación académica y científica respecto a temas que...

Leer más
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 – 2007

La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 – 2007

Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y...

Leer más
Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía...

Leer más
Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel

Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel

Resolución de problemas usando Visual Basic for Applications en Excel presenta las herramientas y los métodos de lenguaje VBA en Excel y los emplea de manera didáctica mediante la...

Leer más
Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales

Globalización y crisis financieras internacionales: causas, hechos, lecciones e impactos económicos y sociales

La presente investigación gira en torno a lo sucedido con la economía mundial en la década de 1990. Los cambios ocurridos en el ámbito mundial se expresaron no solo...

Leer más
COAR, Colegios de Alto Rendimiento : prospecto de admisión 2021

COAR, Colegios de Alto Rendimiento : prospecto de admisión 2021

El proceso único de admisión (PUA) es regulado por la Norma Técnica “Disposiciones que regulan el Proceso Único de Admisión 2021 a los Colegios de Alto Rendimiento”, aprobada mediante...

Leer más
Modelo de acreditación para instituciones de Educación Básica

Modelo de acreditación para instituciones de Educación Básica

El nuevo modelo de acreditación para instituciones de educación básica tiene el propósito de llamar a la reflexión y promover un mayor análisis y valoración de la relación entre;...

Leer más
Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Esta publicación es el resultado de la investigación que realizó Virginia Rosasco Dulanto como Memoria por Ejercicio Profesional para optar el título de Abogada en la Pontificia Universidad Católica...

Leer más
Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los...

Leer más
Manual pedagógico de robótica educativa : manual para el docente

Manual pedagógico de robótica educativa : manual para el docente

Esta guía didáctica dirigida al docente de educación primaria ha sido elaborada para el uso y la aplicación del kit de robótica educativa WeDo. Contiene orientaciones pedagógicas y didácticas...

Leer más
MENU