Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Fecha: 

  • 2012-12

Autor(es):

  • Seminario, Bruno
  • Sanborn, Cynthia
  • Alva, Nikolai

Tamaño:

  • 14.37 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía mundiales, algunas de estas inquietantes preguntas para el caso peruano. Se trata de un notable esfuerzo colectivo que aspira a producir el retrato imaginado de nuestro país de aquí a cinco décadas. Como el lector podrá advertir, los enfoques de los autores son variados, así como también lo son las metodologías empleadas y los campos de interés académico explorados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1565

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Religiosa

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de Estudios de Educación Religiosa

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Estudios regionales: análisis y propuestas de desarrollo económico y social

Estudios regionales: análisis y propuestas de desarrollo económico y social

Estudios regionales. Análisis y propuestas de desarrollo económico y social recoge las investigaciones realizadas por docentes y estudiantes de Economía de diversas universidades públicas del país, que fueron seleccionadas...

Leer más
Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

El documento pone en discusión un conjunto de lineamientos éticos para la investigación en ciencias sociales. Partiendo del contexto y los principios éticos que orientan la investigación con seres...

Leer más
El rostro actual de Clío: la historiografía contemporánea: desarrollo, cuestiones y perspectivas

El rostro actual de Clío: la historiografía contemporánea: desarrollo, cuestiones y perspectivas

En esta obra se hace una revisión sumaria del curso de la historiografía occidental contemporánea enfatizando los cambios ocurridos en el siglo XIX y la tercera década del XX...

Leer más
Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Este libro presenta una introducción general al mundo sonoro de los Andes peruanos, y una antología de grabaciones de campo obtenidas en vivo, en sus propios contextos y localidades...

Leer más
Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Segunda parte del ingenioso cavallero [sic] Don Quixote [sic] de la Mancha

Dirigida a Don Pedro Fernandez de Castro, Conde de Lemos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Sarria, Gentilhombre de la Camara de su Magestad, Comendador de la Encomienda...

Leer más
Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Narración y vivencias personales del Padre Villagrasa sobre la historia de la Universidad del Pacífico a través de la interrelación con la biografía, la historia institucional e historia general....

Leer más
Viajes

Viajes

Presenta los apuntes de viaje que don José de la Riva-Agüero escribió a lo largo de su recorrido por América, Europa, Asia y África. Sus vastas lecturas, aguda inteligencia,...

Leer más
La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La inserción actual de la opinión en el tratamiento de las noticias en el Perú: caso ATV Noticias y 90 Matinal

La presente investigación tiene como finalidad analizar la manera en que se manejan los noticieros peruanos, tanto de opinión como informativos, y cómo son percibidos por la audiencia. Se...

Leer más
Me cuidan, me cuido, nos cuidamos. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Me cuidan, me cuido, nos cuidamos. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

La unidad de aprendizaje: “Me cuidan, me cuido, nos cuidamos” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen -en los niños de tres años- la afirmación...

Leer más
MENU