Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino

Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino

Fecha: 

  • 1980-01

Autor(es):

  • Román de Silgado, Manuel
  • Ortiz Rescaniere, Alejandro
  • Ossio A., Juan M.

Tamaño:

  • 3.398 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente estudio es el producto de un equipo de antropólogos y sociólogos que puede ser tomado como el resultado de un esfuerzo para esbozar un modelo de aplicación antropológico. Intenta buscar en el mundo andino los contenidos del desarrollo curricular, en función de su propia cosmovisión. Este trabajo trata de escapar a la orientación educativa de espíritu colonial; e intenta convertir a la escuela en un lugar de encuentro recreativo y respetuoso de culturas y hombres diferentes.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino

Recomendaciones para descargar el libro de texto Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Educación y cultura popular: ensayo sobre las posibilidades educativas del folklore andino en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1165

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El nuevo rol de las Fuerzas Armadas

El nuevo rol de las Fuerzas Armadas

En su cuarto año de conformada, la Red ha producido en 2018 una nueva publicación titulada El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador...

Leer más
Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036

Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036

El libro reúne doce ensayos de profesores del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo Proyecto...

Leer más
Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico. Guía para el participante, primer fascículo

Plan de acción y buena práctica para el fortalecimiento del liderazgo pedagógico. Guía para el participante, primer fascículo

Conducirá el desarrollo del módulo 6, el cual es transversal a los módulos del 0 al 5, permite la elaboración de un producto final denominado Plan de acción o...

Leer más
Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales

Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

El Mapa de Números y Operaciones describe el desarrollo progresivo de la competencia para comprender y usar los números, sus diferentes representaciones y su sentido de magnitud; comprender el...

Leer más
Diálogo por la democracia

Diálogo por la democracia

Presenta las exposiciones sobre el problema político y económico, a cargo de un número amplio y plural de candidatos y líderes parlamentarios; en el marco del Intercampus 40° y...

Leer más
Curso Introducción a la Investigación

Curso Introducción a la Investigación

El curso introduce al participante a la investigación social aplicada a la realidad educativa. Se delimita la investigación como una forma de generación de conocimiento científico y su utilidad...

Leer más
Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En...

Leer más
Homenaje a Valentín Paniagua Corazao

Homenaje a Valentín Paniagua Corazao

Valentín Paniagua el hombre, el político, el educador, el estadista, el abogado. Todas estas dimensiones, así como su tenaz compromiso con el Perú son representados, descritos y analizados en...

Leer más
Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Con esta guía comprenderás la utilidad del storytelling educativo y los principios que debes tomar en cuenta al aplicarlo, las claves y la metodología para una narración efectiva, reflexionarás...

Leer más
MENU