Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil

Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil

Fecha: 

  • 2002

Autor(es):

  • Guibal, Francis

Tamaño:

  • 145.7 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Eric Weil (1904-1977) —alemán nacionalizado francés tras haber huido del nacionalsocialismo—, autor cuyo pensamiento es analizado en este libro, ha dejado una obra en que reflexiona en torno de la Lebenser-fahrung del hombre moderno, tomándola en su integridad y llevándola a la coherencia sensata de una auto-conciencia filosófica. Se ofrece aquí, por primera vez en castellano, una introducción al conjunto de sus ideas, poniéndose especial énfasis en la actualidad de su problemática: después de la gran totalización especulativa, Weil se esfuerza por pensar los retos de una globalización —o mundialización— alternativa, sin recursos absolutos, pero orientada —y rectificada— de manera más controlada y justa. La complejidad de esta historia invita a la filosofía a tomar una nueva conciencia de sí misma y a recoger de otro modo las pro-fundas lecciones de la sabiduría crítica, pues le toca a la libertad irreductible de la existencia finita reconocerse ca-paz, al mismo tiempo, de violencia y de razón.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil

Recomendaciones para descargar el libro de texto Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Historia, razón, libertad: una introducción al pensamiento político y filosófico de Eric Weil en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181689

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Extra-regional threats to security

Extra-regional threats to security

In 2020, six years after its creation, the Policy Network on Security has produced a new publication titled “Extra-regional threats to security.”1. It is an interesting and important topic...

Leer más
Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Expone el instrumento desarrollado por el Centro de Gestión Sostenible (CGS), unidad del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) dedicada a promover la responsabilidad social empresarial...

Leer más
Interacciones arriesgadas

Interacciones arriesgadas

Eric Landowski propone una notable síntesis de su teoría de las interacciones, especialmente de la teoría de la unión y del ajuste estratégico. Pero, llegada a su madurez, dicha...

Leer más
Crónica del Perú: segunda parte

Crónica del Perú: segunda parte

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado...

Leer más
Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 2. Literatura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia

Propone actualizar los estudios literarios peruanos a través de una perspectiva contemporánea de la investigación en las humanidades: la multiplicidad de enfoques críticos desde los cuales se reflexiona en...

Leer más
Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un...

Leer más
Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

Reflexiones y lineamientos para una investigación ética en Ciencias Sociales

El documento pone en discusión un conjunto de lineamientos éticos para la investigación en ciencias sociales. Partiendo del contexto y los principios éticos que orientan la investigación con seres...

Leer más
Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Narración y vivencias personales del Padre Villagrasa sobre la historia de la Universidad del Pacífico a través de la interrelación con la biografía, la historia institucional e historia general....

Leer más
Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

El documento es resultado de la revisión de evidencias proporcionadas por la investigación internacional, y de un proceso de reflexión y construcción colectiva realizado por los actores educativos directores...

Leer más
La escritura del territorio americano

La escritura del territorio americano

Uno de los temas que más ha llamado la atención de la crítica americanista ha sido el papel que tuvo el imaginario europeo para construir en América un continente...

Leer más
MENU