La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Fecha: 

  • 2016-12

Autor(es):

  • Salmón, Elizabeth
  • Bazay, Lorena
  • Gallardo, Belén
  • Blanco, Cristina
  • Zambrano, Gustavo

Tamaño:

  • 1.415 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Se trata de una reedición de la investigación realizada por el IDEHPUCP en 2012, con el fin de presentar un análisis actualizado de los principales logros en la materia. Asimismo, en esta nueva edición, se hace evidente nuestra preocupación por presentar una reflexión desde la región latinoamericana. Esto significa recurrir (cuando los haya) a múltiples ejemplos de América Latina, analizar los planes nacionales de acción y estudiar más detalladamente los aportes del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

Recomendaciones para descargar el libro de texto La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La progresiva incorporación de las empresas en la lógica de los Derechos Humanos. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110631

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública.

Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública.

La presente publicación nace del Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema Penal Anticorrupción (Proyecto Anticorrupción) del IDEHPUCP. Aborda los aspectos complejos que los delitos contra la administración pública plantean...

Leer más
Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización

Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización

El periodo de violencia vivido en el Perú, entre 1980 y 2000, representa un desafío ante las demandas de verdad, justicia y reparación, garantías de no repetición y memoria...

Leer más
Lituma en los Andes y la ética Kantiana: los idearios ético-políticos de Mario Vargas Llosa y Sendero Luminoso

Lituma en los Andes y la ética Kantiana: los idearios ético-políticos de Mario Vargas Llosa y Sendero Luminoso

Las partes 2 y 3 de este libro estuvieron, en un inicio, pensadas y escritas principalmente para alumnos que, sin pertenecer a una carrera de filosofía, se enfrentan en...

Leer más
Covid-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina

Covid-19 & crisis de desarrollo humano en América Latina

COVID-19 y crisis de desarrollo humano en América Latina surge como una iniciativa regional colaborativa liderada por el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia...

Leer más
Paternidades en América Latina

Paternidades en América Latina

El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y...

Leer más
Historia de la matemática. Volumen 1. La matemática en la antigüedad

Historia de la matemática. Volumen 1. La matemática en la antigüedad

Este primer volumen está dedicado a la matemática en la Antiguedad. Es estimulante conocer que en aquellos lejanos tiempos existieron seres que hayan tenido la genialidad de formular y...

Leer más
Hacia una concepción jurídica unitaria de la muerte

Hacia una concepción jurídica unitaria de la muerte

Los trasplantes de órganos nos han planteado la necesidad de redefinir el concepto de muerte, a fin de posibilitar con mayor eficacia la técnica médica. Sin embargo, corresponde al...

Leer más
La región frente a los cambios globales en materia de seguridad

La región frente a los cambios globales en materia de seguridad

En 2015, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), constituyó la Red de Política...

Leer más
El Perú, las Américas y el mundo, 2014-2015: opinión pública y política exterior

El Perú, las Américas y el mundo, 2014-2015: opinión pública y política exterior

En El Perú, las Américas y el mundo 2014-2015 se demuestra que la opinión pública, en tanto fuente de legitimidad, ayuda a establecer alternativas y puede ser de gran...

Leer más
Los fines del mundo

Los fines del mundo

Con una prosa fina e irónica, José B. Adolph nos presenta una narrativa sugestiva que cuestiona el orden de nuestro mundo, rebasando la anécdota coyuntural.

Leer más
MENU