Diálogo por la democracia

Diálogo por la democracia

Fecha: 

  • 1996-04

Autor(es):

  • Flores Nano, Lourdes
  • Intercampus (40º : 1981 : Lima, Perú)

Tamaño:

  • 604.9 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Presenta las exposiciones sobre el problema político y económico, a cargo de un número amplio y plural de candidatos y líderes parlamentarios; en el marco del Intercampus 40° y en el contexto de las elecciones de 1995.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Diálogo por la democracia en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Diálogo por la democracia

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Diálogo por la democracia

Recomendaciones para descargar el libro de texto Diálogo por la democracia

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Diálogo por la democracia, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Diálogo por la democracia en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/398

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Hacia un programa de crédito de largo plazo para la educación superior en el Perú

Identifica necesidades y oportunidades para expandir el acceso a la educación superior (mecanismo de movilidad social), en el Perú por medio de financiamiento de largo plazo, en especial en...

Leer más
Literaturas orales y primeros textos coloniales

Literaturas orales y primeros textos coloniales

Literaturas orales y primeros textos coloniales ofrece un panorama de la diversidad lingüística prehispánica, de los esfuerzos por codificar la escritura del quechua y del aimara, así como de...

Leer más
Lenguas y devenires en pugna. En torno a la posmodernidad

Lenguas y devenires en pugna. En torno a la posmodernidad

Esta obra presenta una serie de conceptos con que la posmodernidad cuestiona el funcionamiento de las esferas del poder, y aborda diversos casos donde se tensan y convergen las...

Leer más
Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Presenta elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en el marco de la propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe...

Leer más
Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)

Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)

A lo largo del siglo XVI Vilcabamba estuvo presente en las discusiones y acontecimientos del mundo colonial para después, a partir de 1602, aproximadamente, incorporarse a la memoria común,...

Leer más
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28...

Leer más
Estimación de la productividad total de los factores en el Perú: enfoques primal y dual (Capítulo)

Estimación de la productividad total de los factores en el Perú: enfoques primal y dual (Capítulo)

Capítulo 2 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". Se estima la productividad total de los factores (PTF) para la economía peruana en el período...

Leer más
Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Desde hace diez años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú,...

Leer más
Entre el estigma y el silencio: Memoria de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH.

Entre el estigma y el silencio: Memoria de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH.

A partir de los casos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), este estudio trata sobre el “estigma”...

Leer más
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se...

Leer más
MENU