Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

Fecha: 

  • 2013-09

Autor:

  • IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica
  • Frisancho Hidalgo, Susana

Tamaño:

  • 361.9 KB

Categoría:

  • Enseñanza de las ciencias sociales

Aporta bases para la elaboración de estándares de aprendizajes para las áreas de Personal Social (Primaria); Formación Ciudadana y Cívica; Historia, Geografía y Economía; y Persona, Familia y Relaciones Humanas (Secundaria). Este estudio contiene dos partes. La primera es una revisión crítica de experiencias nacionales e internacionales en elaboración de expectativas de aprendizaje en las áreas mencionadas, tanto al nivel de propuestas de estándares de aprendizaje, de currículos o de evaluaciones de sistema. La segunda parte plantea una propuesta de organización de dominios para elaborar los estándares de aprendizaje de estas áreas. Cabe señalar que en la propuesta general de estándares de aprendizaje las expectativas de un área se organizan en dominios, por razones metodológicas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje? en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe

Diseño curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe

El Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente es el documento de política educativa que presenta tanto el Perfil de egreso y las competencias profesionales docentes, como...

Leer más
Enseñanzas para la vida y el gobierno: dos textos confucianos, el Da Xue y el Zhong Yong

Enseñanzas para la vida y el gobierno: dos textos confucianos, el Da Xue y el Zhong Yong

El confucianismo es la corriente de pensamiento creada por Confucio - Kong Fu Zi- (551-479 a.C.) que busca interpretar armoniosamente la relación entre el hombre y el Cielo; y...

Leer más
La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

¿Cuál es el futuro de los países industriales? ¿Qué papel juegan China, Brasil, Rusia e India? ¿Qué factores pueden influir en el desempeño de América Latina? ¿Qué futuro nos...

Leer más
La ciencia política en el Perú de hoy

La ciencia política en el Perú de hoy

La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico...

Leer más
Cincuenta años de divorcio en el Perú: selección y comentario de ejecutorias supremas (1937-1986)

Cincuenta años de divorcio en el Perú: selección y comentario de ejecutorias supremas (1937-1986)

El libro de Carmen Julia Cabello se dirige a presentar un panorama de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el divorcio, tan completo como ha sido...

Leer más
El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia...

Leer más
El hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco

El hijo del oso: la literatura oral quechua de la región del Cuzco

Este libro identifica las experiencias vividas y compartidas que dieron forma y sentido a los doce relatos de literatura oral quechua que se presentan aquí en versión original, acompañada...

Leer más
La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

La ciudad como utopía: artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965

El lector hallará en este libro –por primera vez reunida– una muestra representativa de las crónicas urbanas que Sebastián Salazar Bondy (1924-1965) escribiera y publicara, entre 1953 y 1965,...

Leer más
Análisis comparativo de dos campañas proderecho de la unión civil en base al uso de celebridades como estrategia publicitaria del caso Imaginary Couples en Francia y Perú

Análisis comparativo de dos campañas proderecho de la unión civil en base al uso de celebridades como estrategia publicitaria del caso Imaginary Couples en Francia y Perú

La siguiente investigación presenta una comparación entre las campañas de Les Couples Imaginaires del año 2013 en Francia y su adaptación en Perú con la campaña Parejas Imaginarias en...

Leer más
El pacto fáustico de La Oroya: el derecho a la contaminación «beneficiosa»

El pacto fáustico de La Oroya: el derecho a la contaminación «beneficiosa»

En la presente publicación, el autor, constata y describe minuciosamente el devenir del problema ambiental en La Oroya, desde las primeras señales de alerta que se registraron en los...

Leer más
MENU