Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Fecha: 

  • 2001-12

Autor(es):

  • Cánepa Koch, Gisela

Tamaño:

  • 37.11 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Editora: Gisela Cánepa Koch Artículos de: Michelle Bigenho, Gisela Cánepa Koch, Gerardo Castillo, Alejandro Diez, Marisol De La Cadena, Alex Huerta-Mercado, Zoila S. Mendoza, Manuel Ráez Retamozo, Raúl R. Romero, Henry Stobart, María Eugenia Ulfe, Nan Volinski. Los artículos incluidos en este libro son estudios etnográficos sobre las manifestaciones rituales festivas, coreográficas y musicales de los Andes peruanos, ecuatorianos y bolivianos. Estos trabajos tratan de revalorizar no solo la relevancia del estudio de las prácticas culturales tradicionales, para explicar procesos sociales globales como expansión de mercado, modernización, migración, redefinición de espacios e identidades regionales y nacionales, sino también la trascendencia histórica y política de tales manifestaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Recomendaciones para descargar el libro de texto Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134536

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos

Paisajes Peruanos es una de las obras más relevantes de Riva-Agüero, resultado del viaje que hiciera, en 1912, a caballo y mula, a la sierra peruana de centro y...

Leer más
Oferta y demanda de formación docente en el Perú

Oferta y demanda de formación docente en el Perú

El estudio analizar, por un lado, la oferta y demanda de formación magisterial, estableciendo, en la medida de lo posible, diferencias entre las facultades de educación y los ISP...

Leer más
Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias artísticas y comunicativas

Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias artísticas y comunicativas

En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III...

Leer más
Rituales del poder en Lima (1735-1828): de la monarquía a la república

Rituales del poder en Lima (1735-1828): de la monarquía a la república

Bautizada "Ciudad de los Reyes", Lima constituyó en el siglo XVIII el principal bastión de la monarquía española en América del Sur. La capital se impuso como el más...

Leer más
Arguedas: conocimiento y vida

Arguedas: conocimiento y vida

Este libro trata de explicar el éxito de Arguedas en su apuesta por lograr un conocimiento, profundo y detallado de la realidad social peruana.

Leer más
Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad : una propuesta pedagógica

Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de Calidad : una propuesta pedagógica

Recoge los aportes de las mejores experiencias de educación intercultural bilingüe que se han desarrollado en el Perú en las últimas décadas, muchas de ellas en las zonas rurales...

Leer más
La descentralización de la Educación : hablan los docentes

La descentralización de la Educación : hablan los docentes

Refleja las expectativas y el compromiso de un grupo de actores claves para echar a andar la descentralización política y educativa, y garantizar su continuidad y sosteniblidad.

Leer más
Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)

Buen vivir y derechos de la naturaleza en tiempos de crisis ambiental ¿es el ecocentrismo una opción viable en los derechos humanos? El caso de la “revolución ciudadana” de Ecuador (2007-2017)

Los Derechos Humanos, entendidos como atributos de la persona humana conducentes a la realización de su dignidad, representan desde sus antecedentes (la Declaración de Derechos y Deberes del Hombre...

Leer más
Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

Mujeres y hombres en la promoción de la salud. Ciclo inicial 2do. grado. Guía metodológica para el docente No. 2

Brinda orientaciones didácticas y metodológicas que permitirán al docente organizar y planificar las actividades y ejercicios que se presentan en el cuaderno de trabajo del estudiante. Está compuesto de...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Primaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 3° grado de Primaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva

Leer más
MENU