Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Fecha:
- 2011
Autor(es):
- León, Janina
- Iguíñiz, Javier
Tamaño:
- 3.161 MB
Temas:
- Distribución del ingreso, Perú
- Pobreza, Perú
- Servicios públicos, Perú
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un problema actual y pertinente de la economía peruana. Siguiendo una tradición temática institucional, a lo largo de los ocho capítulos los autores analizan la desigualdad distributiva en el Perú a través del estudio de sus dimensiones históricas, macroeconómicas y regionales, así como aspectos específicos como el acceso a los servicios públicos, la escasez del agua, la influencia del estatus social y el género en el mercado laboral y los servicios micro-crediticios. La necesidad de aproximarse al tema de la desigualdad a partir de distintas dimensiones emerge una vez que se acepta la pregunta ¿igualdad de qué? El objetivo de este libro es precisamente actualizar a quienes se interesan en el tema y, a la misma vez, ampliar los ángulos de entrada a la problemática de la desigualdad.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Recomendaciones para descargar el libro de texto Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173083
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19
El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de actividad física en la percepción de bienestar y salud en adolescentes, durante el periodo de confinamiento condicionado por...
Leer másManual de diseño generativo
El método generativo en las artes visuales consiste en aplicar principios matemáticos, conocimientos científicos y modelos algorítmicos de los procesos naturales al estudio de formas complejas bi- y tridimensionales....
Leer másFostering Social Change in Peru Through Communication: The Case of the Manuani Miners Association
Much has been done to formalize miners in Peru; since its inception in 2006 the Ministry of Environment passed laws to align mining policies with international standards. However, the...
Leer másEl Perú, las Américas y el mundo, 2014-2015: opinión pública y política exterior
En El Perú, las Américas y el mundo 2014-2015 se demuestra que la opinión pública, en tanto fuente de legitimidad, ayuda a establecer alternativas y puede ser de gran...
Leer másSujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)
El presente libro incluye catorce trabajos que se enfocan en el estudio de diversos sujetos coloniales que vivieron en los virreinatos americanos entre los siglos XVI y XVIII. El...
Leer másLas mypes de latinoamérica ante la pandemia de covid: resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan un alto porcentaje del total de empresas en los principales países de América Latina, como bien señala la Organización para la Cooperación...
Leer másPromoción de exportaciones y política macroeconómica: el caso del Perú
Desarrolla el tema de la promoción de exportaciones desde cuatro enfoques fundamentales: política macroeconómica, política microeconómica, infraestructura fiscal y marco institucional. El estudio se presenta en dos partes. En...
Leer másEvangélicos y política en el Perú: la gesta de un outsider
Una sociedad democrática está conformada por diversos grupos que expresan con libertad sus distintas propuestas y posiciones sobre cómo llevar las riendas de una nación. La participación de los...
Leer másApuntes inéditos: Celia y Alicia en la vida de José María Arguedas
Tal como quisieron la mayoría de los integrantes de la familia Bustamante Vernal, este libro es un homenaje a Celia y Alicia, compañeras inseparables de José María Arguedas (1911-1969)...
Leer másTratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XV
La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...
Leer más