Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Fecha:
- 2011
Autor(es):
- León, Janina
- Iguíñiz, Javier
Tamaño:
- 3.161 MB
Temas:
- Distribución del ingreso, Perú
- Pobreza, Perú
- Servicios públicos, Perú
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un problema actual y pertinente de la economía peruana. Siguiendo una tradición temática institucional, a lo largo de los ocho capítulos los autores analizan la desigualdad distributiva en el Perú a través del estudio de sus dimensiones históricas, macroeconómicas y regionales, así como aspectos específicos como el acceso a los servicios públicos, la escasez del agua, la influencia del estatus social y el género en el mercado laboral y los servicios micro-crediticios. La necesidad de aproximarse al tema de la desigualdad a partir de distintas dimensiones emerge una vez que se acepta la pregunta ¿igualdad de qué? El objetivo de este libro es precisamente actualizar a quienes se interesan en el tema y, a la misma vez, ampliar los ángulos de entrada a la problemática de la desigualdad.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Recomendaciones para descargar el libro de texto Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173083
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico
El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del universitario mediante el afinamiento de sus capacidades de lectura y redacción de textos. El hecho de que los...
Leer másNo estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora =Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle
Narración de los hechos que marcaron la vida del maestro indígena Hilario Díaz Peña. Este libro constituye la primera aplicación del nuevo alfabeto bora a un texto impreso.
Leer másCincuenta años de divorcio en el Perú: selección y comentario de ejecutorias supremas (1937-1986)
El libro de Carmen Julia Cabello se dirige a presentar un panorama de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el divorcio, tan completo como ha sido...
Leer másLos secretos de los seguros
El derecho de seguros se presenta con frecuencia como una ciencia inaccesible y no apta para legos, cuando en realidad obedece al más elemental sentido común.
Leer másAntología literaria 5 : relatos de la costa
Las lecturas que se muestran en el texto ayudarán a los estudiantes a conocer mejor su cultura y la historia de su pueblo, a mejorar sus capacidades de expresión...
Leer másTitulización de activos en el Perú
Contar con buenos proyectos y oportunidades de inversión es vital para la marcha y crecimiento de una empresa. Además, es muy importante conseguir el financiamiento adecuado de las inversiones....
Leer másComunicación y diseño en la prensa impresa
Actualmente, lo gráfico y la imagen imperan en la cultura visual. Ambos recursos se han vuelto indispensables en los medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para transmitir...
Leer másLa migración a Instagram desde Facebook y Snapchat
El ser humano tiene la necesidad de comunicarse con otros y esa comunicación tiene que adaptarse al contexto en donde se encuentra, en este caso, el tecnológico en el...
Leer másCrisis internacional: impactos y respuestas de política económica en el Perú
La recesión de la economía mundial de 2008 y 2009 solo es comparable con la crisis clásica del capitalismo ocurrida en 1930, tanto por sus efectos sobre el empleo...
Leer másGuía para la formulación del Plan de Monitoreo (Local / Regional)
Busca contribuir a la institucionalización de una gestión educativa orientada al logro de resultados, participativa, centrada en los procesos pedagógicos, que responda pertinentemente a la diversidad cultural y que...
Leer más