Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Fecha:
- 2011
Autor(es):
- León, Janina
- Iguíñiz, Javier
Tamaño:
- 3.161 MB
Temas:
- Distribución del ingreso, Perú
- Pobreza, Perú
- Servicios públicos, Perú
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un problema actual y pertinente de la economía peruana. Siguiendo una tradición temática institucional, a lo largo de los ocho capítulos los autores analizan la desigualdad distributiva en el Perú a través del estudio de sus dimensiones históricas, macroeconómicas y regionales, así como aspectos específicos como el acceso a los servicios públicos, la escasez del agua, la influencia del estatus social y el género en el mercado laboral y los servicios micro-crediticios. La necesidad de aproximarse al tema de la desigualdad a partir de distintas dimensiones emerge una vez que se acepta la pregunta ¿igualdad de qué? El objetivo de este libro es precisamente actualizar a quienes se interesan en el tema y, a la misma vez, ampliar los ángulos de entrada a la problemática de la desigualdad.
Aquí podrás descargar para leer online el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
Recomendaciones para descargar el libro de texto Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro Desigualdad distributiva en el Perú: dimensiones en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173083
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978
Analiza la devaluación del sol respecto al dólar como resultado de la dinámica del “mercado libre” de cambios (reinstaurado el 11 de octubre de 1977). En este artículo se...
Leer másCyclists & cycling around the world: creating liveable & bikeable cities
Cyclists and Cycling Around the World is a visionary book of remarkable breadth, highlighting the increasingly valuable and fascinatingly complex role of the bicycle in contemporary urban life and...
Leer másAgua bien común y usos privados: riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca
El agua es la fuente primordial de la vida en la árida costa peruana . Pero es mucho más que eso. Es fuente de cooperación y conflicto, de solidaridad...
Leer másEl estrés en los maestros : percepción y realidad. Estudios de casos en Lima Metropolitana
Explora el tema de la salud en el magisterio abordando la percepción de estrés entre los encuestados, así como los posibles factores de riesgo y de protección que inciden...
Leer másAlcohol en el sur andino: embriaguez y quiebre de jerarquías
Este libro es el resultado de un trabajo de campo realizado por Gerardo Castillo Guzmán entre 1990 y 1993 en algunas comunidades campesinas de Cusco, ofreciéndonos ricas observaciones etnográficas...
Leer másDilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina
A comienzos del nuevo milenio, El Fondo Monetario Internacional recomendaba la flotación libre del tipo de cambio, pero en América Latina varios bancos centrales se reservaron la facultad de...
Leer más¿Hacia donde va la universidad latinoamericana? Experiencias de gestión 2000-2010
El Consejo Nacional de Educación, órgano consultivo del Ministerio de Educación, a través de su Comisión de Educación Superior, decidió que la coyuntura en nuestro país era oportuna para...
Leer másSemilleros de investigación científica. III Simposio internacional – Libro de resúmenes
Este libro de resúmenes contiene los mejores trabajos de investigadores que pertenecen a los semilleros de investigación científico universitario que participaron en el III Simposio de Semilleros de Investigación,...
Leer másRutas del aprendizaje : ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo, Área Curricular Matemática 1.° y 2.° grados de Educación Primaria
En el presente fascículo encontrarás: Capítulo I: los fundamentos teóricos de por qué y para qué se aprende matemática, asumiendo la resolución de problemas como la centralidad del quehacer...
Leer másVínculos protectores: apego en padres e hijos en vulnerabilidad
El libro consta de ocho capítulos, un glosario y ocho apéndices en los que se muestran casos y materiales de análisis útiles para la investigación. En los siete primeros...
Leer más