Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva

Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva

Fecha: 

  • 2013

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial

Tamaño:

  • 9.999 MB

Categoría:

  • Sordomudez

Presenta metodologías y estrategias de atención educativa al estudiante sordo que le permitan el acceso al logro de los aprendizajes y a la participación en el aula, potenciando los ámbitos personal, social y emocional en el contexto en que se desenvuelve. Las orientaciones pedagógicas consideran aspectos relacionados a la oferta educativa para el estudiante con deficiencia auditiva, tomando en cuenta la detección precoz, los renmanentes auditivos, sus potencialidades cognitivas, edad en la que adquirió la sordera, variables que condicionan y/o definen la utilización de las estrategias pedagógicas más adecuadas a sus características individuales con el apoyo comprometido de sus padres. En el primer capítulo se consideran aspectos generales de la audición y la discapacidad auditiva que determinan decisiones importantes relacionadas al aprendizaje y la comunicación, así como los sistemas y recursos de apoyo que requiere el estudiante. En el segundo capítulo se identifica las barreras de acceso al aprendizaje y a la comunicación, asimismo desarrolla los aspectos a considerar en la Evaluación Psicopedagógica que guían las decisiones relacionadas a la comunicación y el estilo de enseñanza en el aula a fin de mejorar la participación del estudiante. El tercer capítulo presenta los aportes teóricos al proceso de enseñanza-aprendizaje que guían la práctica educativa.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Orientaciones para la atención educativa de estudiantes con discapacidad auditiva en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades de los profesionales de comunicaciones y derecho, la siguiente publicación busca brindar herramientas conceptuales básicas para identificar y comprender adecuadamente...

Leer más
Encuesta a Docentes de Fe y Alegría : estudio comparativo

Encuesta a Docentes de Fe y Alegría : estudio comparativo

La Red Nacional Fe y Alegría es reconocida en el Perú como una organización que ha destacado en el trabajo educativo en las instituciones educativas de educación básica e...

Leer más
Ojos bien abiertos. El lenguaje de las imágenes en movimiento

Ojos bien abiertos. El lenguaje de las imágenes en movimiento

En este libro, los autores estudian, uno a uno, todos los elementos constitutivos del lenguaje audiovisual, con un análisis de sus posibilidades expresivas más saltantes. Así, el texto trata...

Leer más
Estructuras y estrategias en la narrativa peruana

Estructuras y estrategias en la narrativa peruana

El autor ha escogido como objeto de estudio a escritores clásicos en la narrativa peruana contemporánea. No pretende añadir un comentario más a los diversos estudios interpretativos sobre algunas...

Leer más
Poder y Organización comunal

Poder y Organización comunal

En junio del año 1969, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado promulgó la Ley de Reforma Agraria, con el Decreto Ley 17716. Esta normatividad abolió el sistema latifundista,...

Leer más
La ciencia política en el Perú de hoy

La ciencia política en el Perú de hoy

La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico...

Leer más
Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

El IDEHPUCP, en colaboración con la Asociación Civil THEMIS, presenta el libro “Después de la llegada: realidades de la migración venezolana”, el cual recopila los artículos más destacados del...

Leer más
Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Este trabajo no solo explica la invención de esta tecnología por los anitguos peruanos, sino que conjuga las disciplinas de la etnohistoria, la etnoarqueología y la prospección arqueológica para...

Leer más
Nuestra educación: Problemas y posibilidades

Nuestra educación: Problemas y posibilidades

La educación debe alumbrar el camino de los cambios históricos. Mientras más complejas devienen los problemas sociales, económicos, culturales y políticos, más esencial se hace la tarea de promocionar...

Leer más
Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : primer grado de Primaria

Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : primer grado de Primaria

Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...

Leer más
MENU