Desafíos constitucionales contemporáneos

Desafíos constitucionales contemporáneos

Fecha: 

  • 1996

Autor(es):

  • García Belaúnde, Domingo
  • Zolezzi Ibárcena, Lorenzo
  • Landa Arroyo, César

Tamaño:

  • 143.7 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En efecto, los nuevos procesos constitucionqles a partir de la caída del muro de Berlín, el fin de las dictaduras militares en América Latina y en casi toda Africa, así como el ocaso del régimen del apartheid en Sudáfrica, se enfrentan a esos viejos y nuevos desafíos. Pero también, las tradicionales instituciones del derecho británico que han sobrevivido grandes cambios históricos, lo han logrado merced a considerar las nuevas tendencias y a realizar prognosis a trabajar y en base de las cuales tomar decisiones públicas y privadas. La preparación para estos nuevos retos del derecho y en particular del derecho constitucional requiere de un despliegue e intercambio de académicos y analistas, así como de fondos de investigación de la cooperación internacional, que demuestre que se ha entendido el mensaje para procurar consolidar los procesos democráticos y constitucionales, o para mantener las ventajas comparativas alcanzadas. En tal sentido, la presente publicación compendia las ponencias ofrecidas por profesores de ambas universidades, para el seminario Procesos Constitucionales Contemporáneos, llevado a cabo en marzo de 1994; asimismo, se reúnen las conferencias dictadas por los profesores visitantes de ambas universidades en oportunidades anteriores y posteriores, así como algunas colaboraciones de profesores vinculados al convenio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Desafíos constitucionales contemporáneos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Desafíos constitucionales contemporáneos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desafíos constitucionales contemporáneos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Desafíos constitucionales contemporáneos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Desafíos constitucionales contemporáneos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Desafíos constitucionales contemporáneos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181555

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El rol de las instituciones del estado en la lucha contra las drogas en los países productores de hoja de coca

El rol de las instituciones del estado en la lucha contra las drogas en los países productores de hoja de coca

El tráfico ilícito de drogas, comúnmente llamado narcotráfico, es un fenómeno con múltiples aristas, que aglutina a diferentes sectores económicos, diversos actores y genera efectos colaterales; es “una actividad...

Leer más
¿Podemos imaginar las clases como un videojuego?

¿Podemos imaginar las clases como un videojuego?

El filósofo alemán Hans-Georg Gadamer decía que no se puede pensar en absoluto la cultura humana sin un componente lúdico. Pero, a medida que el individuo avanza en la...

Leer más
El Perú en el escenario internacional en las dos primeras décadas del siglo XXI

El Perú en el escenario internacional en las dos primeras décadas del siglo XXI

Este trabajo presenta un análisis de la política exterior del Perú en lo que va del siglo XXI. El centro de atención es vislumbrar cómo las acciones exteriores peruanas...

Leer más
El precio en el contrato de compraventa y el contrato de permuta

El precio en el contrato de compraventa y el contrato de permuta

Primer trabajo que plantea una teoría integral del precio en el contrato compraventa, la misma -en muchos de sus aspectos- puede ser de aplicación a otros contratos de prestaciones...

Leer más
Principio de favorecimiento del proceso Pro persona y derechos humanos en el proceso contencioso administrativo

Principio de favorecimiento del proceso Pro persona y derechos humanos en el proceso contencioso administrativo

A fines del siglo XVIII, surge el proceso contencioso administrativo, promovido con la finalidad de establecer un necesario control de legalidad del acto administrativo y del ejercicio del poder...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

La pacífica definición de sus límites terrestres y lacustres, los reiterados intentos por confederarse y conformar una sola unidad, su condominio exclusivo e indivisible sobre el lago Titicaca, la...

Leer más
Ukunchik: la naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino

Ukunchik: la naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino

En este libro, el autor se aproxima a la cosmovisión andina a partir de indagar cómo en ella se percibe el cuerpo y la salud. En este proceso recoge...

Leer más
La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico...

Leer más
Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, segundo fascículo

La primera parte está dedicada al tema del trabajo colaborativo, es decir, a las habilidades y actitudes necesarias que requieres para desarrollarlo. Aquí se tiene en cuenta la experiencia...

Leer más
Ensayos sobre protección al consumidor en el Perú

Ensayos sobre protección al consumidor en el Perú

Los ensayos se estructuran en tres partes. La primera parte, se centra en los efectos económicos de las normas para proteger a los consumidores. La segunda parte, aborda los...

Leer más
MENU