Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Fecha: 

  • 1986-11

Autor(es):

  • Alarco, Germán
  • Hierro, Patricia del
  • Seminario, Bruno

Tamaño:

  • 11.29 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente documento tiene como finalidad mostrar una visión general de la actividad minera, del Sector Petróleo y del sector Construcción en el Perú con el objeto de brindarnos elementos, no sólo estadísticos sino también reales, que deben ser considerados e incorporados en estudios posteriores de dichos sectores. Cuando mencionamos los elementos reales nos referimos a los resultados de las encuestas realizadas en el Sector Minero y en el de Petróleo, ya que reflejan las necesidades y los problemas que afrontan estos sectores frente a determinadas medidas político económicas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Recomendaciones para descargar el libro de texto Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1809

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Esta es la segunda edición de un libro que nos adentra en la etapa virreinal del Perú, en una etapa poco estudiada como es el siglo XVII. El texto...

Leer más
Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : tercer grado de Primaria

Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : tercer grado de Primaria

Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...

Leer más
¿Estado o mercado?: el principio de subsidiaridad en la Constitución peruana

¿Estado o mercado?: el principio de subsidiaridad en la Constitución peruana

El principio de subsidiaridad se refiere a la no intervención del Estado cuando la iniciativa privada puede actuar con igual o mayor eficacia. Sin embargo, también se refiere a...

Leer más
Estadística básica para los negocios

Estadística básica para los negocios

Julio Ramos, Víctor del Águila y Ana Bazalar son profesores de la Universidad de Lima con vasta experiencia en la enseñanza universitaria. Trabajan en el área de ciencias del...

Leer más
Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

El tema general del libro es sobre cultura y esfera pública en el Perú de hoy. La esfera pública se ha convertido en un campo altamente diversificado y complejo...

Leer más
Perú cristiano: primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1660, e historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900

Perú cristiano: primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1660, e historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900

Este libro es la culminación de un cuidadoso trabajo de 10 años de magisterio. Se trata de un exhaustivo manual sobre los comienzos de la Iglesia, tanto en el...

Leer más
El desarrollo de la economía peruana en la era moderna: precios, población, demanda y producción desde 1700

El desarrollo de la economía peruana en la era moderna: precios, población, demanda y producción desde 1700

Discute los métodos más usuales de reconstrucción de las cuentas nacionales y sobre las principales propiedades de los estimados; luego, los compara con similares de países europeos y América...

Leer más
Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones

Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones

Reúne artículos de académicos e investigadores que reflexionan sobre las consecuencias de los tratados de libre comercio Norte-Sur para nuestros países, así como su relación con otros procesos de...

Leer más
Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Análisis y recomendaciones de política para sistema lácteo

Expone el estudio elaborado en el marco del conflicto generado alrededor del Decreto Legislativo 653; "Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario", que sentaba las bases...

Leer más
En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

En casa del herrero… Evaluando la inclusión del enfoque de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP

Este documento presenta los resultados de un estudio exploratorio que ha buscado ver qué tendencias se pueden apreciar en el tiempo y a nivel cuantitativo en la difusión del...

Leer más
MENU