Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Fecha: 

  • 2022-05

Autor(es):

  • Centrum PUCP, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Kunan. Asociación por la Innovación Social

Tamaño:

  • 10.53 MB

Temas:

  • Emprendimientos sociales
  • Emprendimientos en Perú
  • Sostenibilidad
  • Responsabilidad Social
  • Innovación social

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El libro nos muestra cómo muchos emprendimientos en el Perú han alcanzado el reconocimiento de KUNAN (organización que ayuda al ecosistema emprendedor) y cómo cada uno de sus fundadores y equipos, han sabido identificar distintas necesidades sociales y ambientales, para crear sus startups o empresas. Los fundadores de los casos que veremos en el libro tienen muchas cosas en común y en sus emprendimientos. Todos de alguna forma, buscan por ejemplo: dignificar su sector, identificar un problema o brecha social y/o ambiental, generar data que no existe o es muy valiosa para ir transformándose, trazabilidad en su gestión, impulsar el reciclaje, empoderar a sus trabajadores o comunidades con quienes trabajan, equidad social, equidad de género, ser modelos de negocio referentes, crear consciencia en lo que hacen y por qué lo hacen, generar empleo formal, transformar productos y servicios, generar impactos positivos en todas sus acciones y procesos, y mucho más. Todos los puntos en común son características de un líder sostenible. Es decir, que busca que lo que nace cómo su emprendimiento debe tener siempre el triple impacto: social, ambiental y económico. Cuando inicias un negocio, debe nacer 100% correcto, es decir, cumplir con los principios básicos de honestidad, generosidad, respeto a las normas y reglamentos, y sobre todo, valorar a su equipo y entorno con quienes trabaja (liderazgo ético). Hoy el mundo necesita de más y más emprendedores, valientes, porque asumen retos generalmente disruptivos, o retos que buscan satisfacer necesidades del ser humano, que ni el mismo ser humano aún ha descubierto que las necesita o las va a necesitar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184918

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

El crimen de agresión después de Kampala: soberanía de los estados y lucha contra la impunidad.

La presente investigación desarrolla los elementos que conforman la definición del crimen de agresión y las condiciones para que la Corte Penal Internacional ejerza sus funciones respecto al mismo....

Leer más
Guía de educación en seguridad vial para profesores y tutores de secundaria

Guía de educación en seguridad vial para profesores y tutores de secundaria

Ofrece una gama de posibilidades para tratar temas referidos a la educación vial en la institución educativa, desde el desarrollo curricular y la tutoría y orientación educativa. Además, presenta...

Leer más
Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del universitario mediante el afinamiento de sus capacidades de lectura y redacción de textos. El hecho de que los...

Leer más
Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas

Mishkinchando la creatividad y la autonomía al estilo Shimishanga : sistematización de la experiencia de la I.E. 18214, Cochamal, Rodríguez de Mendoza, Amazonas

En la Institución Educativa (I.E.) 1814 San Marcos de Cochamal se marcó un hito en nuestra labor docente al promover espacios de reflexión en los cuales se formuló estas...

Leer más
Violencia social y política en la narrativa peruana

Violencia social y política en la narrativa peruana

Literatura y sociedad han establecido vínculos desde los orígenes de la cultura y la constitución de las instituciones sociales. De hecho, los acontecimientos más importantes de los pueblos y...

Leer más
Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Estudio comprendido en dos partes. La primera analiza cómo la compañía penetró en el centro, cómo reclutó a su mano de obra y cuál era la situación de los...

Leer más
Metaficción: de Don Quijote al cine contemporáneo

Metaficción: de Don Quijote al cine contemporáneo

En el cine contemporáneo existe la tendencia a crear filmes que son metaficciones, es decir, ficciones que hacen referencia a otras o que reflexionan sobre su condición de tales....

Leer más
En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

La historia de la sociedad andina antes de la Conquista ha sido un reto para los investigadores, ya que no existen testimonios directos de la época. Juan Ossio, historiador...

Leer más
Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Este libro brinda nuevos enfoques sobre cómo supo el virrey del Perú, Fernando de Abascal y Sousa (1806-1816), encarar la insurrección “en dos frentes” (Brian Hamnett) y afectar a...

Leer más
Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Historias paralelas: actas del primer encuentro de historia Perú-México

Este libro reúne las ponencias presentadas en el encuentro de Historia Perú-México, realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en el mes de agosto de 2003. El objetivo...

Leer más
MENU