Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Fecha: 

  • 2022-05

Autor(es):

  • Centrum PUCP, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Kunan. Asociación por la Innovación Social

Tamaño:

  • 10.53 MB

Temas:

  • Emprendimientos sociales
  • Emprendimientos en Perú
  • Sostenibilidad
  • Responsabilidad Social
  • Innovación social

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El libro nos muestra cómo muchos emprendimientos en el Perú han alcanzado el reconocimiento de KUNAN (organización que ayuda al ecosistema emprendedor) y cómo cada uno de sus fundadores y equipos, han sabido identificar distintas necesidades sociales y ambientales, para crear sus startups o empresas. Los fundadores de los casos que veremos en el libro tienen muchas cosas en común y en sus emprendimientos. Todos de alguna forma, buscan por ejemplo: dignificar su sector, identificar un problema o brecha social y/o ambiental, generar data que no existe o es muy valiosa para ir transformándose, trazabilidad en su gestión, impulsar el reciclaje, empoderar a sus trabajadores o comunidades con quienes trabajan, equidad social, equidad de género, ser modelos de negocio referentes, crear consciencia en lo que hacen y por qué lo hacen, generar empleo formal, transformar productos y servicios, generar impactos positivos en todas sus acciones y procesos, y mucho más. Todos los puntos en común son características de un líder sostenible. Es decir, que busca que lo que nace cómo su emprendimiento debe tener siempre el triple impacto: social, ambiental y económico. Cuando inicias un negocio, debe nacer 100% correcto, es decir, cumplir con los principios básicos de honestidad, generosidad, respeto a las normas y reglamentos, y sobre todo, valorar a su equipo y entorno con quienes trabaja (liderazgo ético). Hoy el mundo necesita de más y más emprendedores, valientes, porque asumen retos generalmente disruptivos, o retos que buscan satisfacer necesidades del ser humano, que ni el mismo ser humano aún ha descubierto que las necesita o las va a necesitar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184918

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Gente de la tierra de guerra: los Lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial

Gente de la tierra de guerra: los Lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial

José Luis Martínez C. dedica este trabajo al estudio de un conjunto de poblados indígenas —conocidos colonialmente como «lipes»— que habitaban en un sector del altiplano meridional andino, en...

Leer más
Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II

Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta. Tomo II

Elementos de teoría y políticas macroeconómicas para una economía abierta es un texto introductorio de macroeconomía para estudiantes de la especialidad. Por su contenido, está dirigido también a estudiantes...

Leer más
Módulo introductorio : alfabetización digital. Guía para el participante

Módulo introductorio : alfabetización digital. Guía para el participante

Conducirá el desarrollo del tema relacionado a herramientas tecnológicas, que es parte del módulo 0. Busca la preparación del directivo en el manejo adecuado de éstas herramientas que utilizará...

Leer más
Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Esta investigación es producto del interés por dilucidar qué factores determinan, condicionan o limitan la producción del cine peruano, así como su distribución y exhibición comercial en el Perú...

Leer más
Desempeño del Estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Desempeño del Estado y sostenibilidad democrática en el Perú

Expone el enorme valor que tiene la democracia, no solo por su valor intrínseco, es decir, por su capacidad de promover la igualdad y la libertad política, sino también...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 6° grado de Primaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 6° grado de Primaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

¿Es posible producir revistas de periodismo en cómics y no morir en el intento? El ejemplo de Cometa

Era el año 1950 y el mundo aún temblaba por la amenaza de, en ese entonces, una aparente e inminente Tercera Guerra Mundial. En el Perú, Abimael Guzmán aún...

Leer más
La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

La desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: orígenes históricos y dinámica política y económica

El Perú, a inicios del siglo XXI, además de haber logrado los mejores resultados en reducción de pobreza e inflación, aparece como el país que lidera el crecimiento económico...

Leer más
América bajo los Austrias: economía, cultura y sociedad

América bajo los Austrias: economía, cultura y sociedad

Bajo las perspectiva de un mundo global, durante un periodo donde se forja el espacio iberoamericano como reino dependiente de la Corona castellana, a semejanza de otras posesiones de...

Leer más
La consulta previa en el Perú: avances y retos

La consulta previa en el Perú: avances y retos

El propósito de este trabajo es examinar los esfuerzos realizados y los retos pendientes tras cinco años de implementación del derecho a la consulta previa en el Perú, entre...

Leer más
MENU