Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

Fecha: 

  • 2002

Autor(es):

  • Cabedo Mallol, Vicente
  • López Bárcenas, Francisco
  • Peña Jumpa, Antonio

Tamaño:

  • 193.5 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro justamente trata de las capacidades autorregula tiva y autorresolutiva de las poblaciones indígenas latinoamericanas. A partir de un análisis del conjunto de Constituciones de los países latinoamericanos y de dos experiencias específicas de identificación jurídica o judicial de grupos indígenas mexicanos y peruanos, se procura mostrar la existencia y desarrollo de esas capacidades. Sin embargo, frente a tales derechos, reconocidos en las propias Constituciones estatales, también se presentan limitaciones. Solo un grupo de Estados, entre los que destacan Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, han reconocido derechos en las poblaciones indígenas, específicamente en la línea del Convenio n. 0 169 de la Organización del Trabajo (OIT). Pero tal reconocimiento también ha resultado insuficiente: se suele controlar o delimitar las facultades autorregulativa y autorresolutiva de las comunidades indígenas a través de órganos y normas generales de los Estados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Constituciones, derecho y justicia en los pueblos indígenas de América Latina: análisis constitucional, justicia y derecho oaxaqueño (México), justicia y derecho aymara (Perú) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181510

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Esta guía está organizada en cinco partes. En la primera se presenta los principios de la educación inicial desde una perspectiva intercultural. La segunda considera la crianza en los...

Leer más
Ética, democracia y gobernabilidad desde la convicencia escolar

Ética, democracia y gobernabilidad desde la convicencia escolar

El Manual recoge los lineamientos y fines de la educación peruana señalados en la Ley General de Educación y los propósitos de la Educación Básica Regular al 2011, enunciados...

Leer más
Derecho de la niñez y adolescencia

Derecho de la niñez y adolescencia

La presente investigación tiene como principal objetivo mostrar la orientación de la doctrina en relación a la consideración jurídica del niño y adolescente como sujeto de derecho. Se pone...

Leer más
Epifanías de la presencia. Ensayos semio-estéticos

Epifanías de la presencia. Ensayos semio-estéticos

Esta obra propone captar el excedente semántico que caracteriza a la "presencia" de cualquier cosa en su relación con la existencia semiótica tal como la entiende la definición ortodoxa;...

Leer más
Sistema de justicia, delitos de corrupción y lavado de activos

Sistema de justicia, delitos de corrupción y lavado de activos

El documento que presentamos es una aproximación al estado actual del sistema de justicia peruano en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos; a partir de...

Leer más
De la mente al texto: Consulta rápida-Manual de la APA

De la mente al texto: Consulta rápida-Manual de la APA

Esta Guía ha sido creada con la intención de acercar al estudiante de psicología a las normas que establece la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en...

Leer más
Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Avanzando hacia el aseguramiento universal: ¿cómo lograr proteger la salud de personas de ingresos medio bajo y bajo?

Debido a la escasez de recursos y a la débil capacidad institucional del sector público peruano, el financiamiento y la prestación de servicios de salud y nutrición depende en...

Leer más
Prospectiva empresarial. Manual de corporate foresight para América Latina

Prospectiva empresarial. Manual de corporate foresight para América Latina

En estos tiempos de alta complejidad e indeterminación, la prospectiva se ha transformado en una importante disciplina de las ciencias sociales para estudiar y comprender el futuro. Su aplicación...

Leer más
La desigualdad interior en el Perú

La desigualdad interior en el Perú

Propone una metodología que permita especificar las necesidades básicas e identificar los grupos de población más deprimidos que debieran merecer la atención prioritaria en la asignación de los recursos...

Leer más
Las ruinas de Moche

Las ruinas de Moche

Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre del a arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del Sol y...

Leer más
MENU