Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa

Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa

Fecha: 

  • 2005

Autor:

  • Barea Castro, Petruska

Tamaño:

  • 353.4 KB

Categoría:

  • Descentralización educativa

Identifica los intereses, enfoques y compromisos que tienen los actores sobre el proceso de descentralización y sobre la descentralización de la gestión educativa. El estudio se ha centrado en indagaciones empíricas en ocho regiones: Arequipa, Cusco, Huancavelica, Lambayeque, Lima, Piura y San Martín, en las cuales se ha entrevistado y encuestado a actores sociales y políticos, autoridades y funcionarios mediante tres instrumentos: entrevistas a profundidad, encuestas cerradas y fichas bibliográficas. Y para cada ámbito analizado existe un informe analítico. Cabe señalar que aunque el título del estudio alude a “actores sociales”, el marco muestral recoge opiniones también de autoridades y funcionarios, pero prioriza a actores sociales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Estudio de actores sociales : enfoques, intereses y compromisos con la descentralización educativa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Oferta, demanda y calidad en la formación de docentes : los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San Martín y Tacna

Oferta, demanda y calidad en la formación de docentes : los casos de Cajamarca, Cusco, Piura, San Martín y Tacna

Oferta y demanda son unidos al concepto de calidad para la explicación de la condición de la formación docente que se está ofreciendo y la que se está demandando...

Leer más
Para leer el Código Civil

Para leer el Código Civil

Para . leer el Código Civil I es un libro que recoge nueve trabajos de profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que fueron miembros de las comisiones...

Leer más
Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Aborda el tema del crecimiento y rentabilidad para determinar en qué ciudades y redes urbanas/regionales resulta más onerosa la inversión pública y privada para infraestructura y empleo. Se analizan...

Leer más
La trata de personas con fines de explotación laboral: el caso de la mineria aurífera y la tala ilegal de madera en Madre de Dios

La trata de personas con fines de explotación laboral: el caso de la mineria aurífera y la tala ilegal de madera en Madre de Dios

El presente estudio pretende contribuir en esta línea, a partir de una investigación hecha en la región de Madre de Dios respecto de la trata con fines de explotación...

Leer más
La competitividad del cluster forestal de la madera: una aproximación

La competitividad del cluster forestal de la madera: una aproximación

El presente estudio tiene como objetivo identificar los principales componentes del cluster forestal de la madera en el Perú y analizar su estado para determinar su nivel de competitividad....

Leer más
Nu/do: homenaje a J.E. Eielson

Nu/do: homenaje a J.E. Eielson

Homenaje a la obra artística y literaria del artista Jorge Eduardo Eielson (n. Perú 1924), considerado uno de los más grandes poetas y artistas de América Latina. A los...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
Crisis distributiva en el Perú

Crisis distributiva en el Perú

Este libro tiene dos partes, una teórica y otra empírica. La parte teórica es una continuación del libro que el autor publicara en esta misma editorial, Teorías económicas del...

Leer más
Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 3

Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional. Tomo 3

Fecha:  2010-12 Autor: Consejo Nacional de Educación Tamaño: 3.082 MB Categoría: Eficiencia de la educación Aquí podrás descargar para leer online el libro Memoria del Primer Congreso Pedagógico Nacional....

Leer más
El acto jurídico según el Código civil peruano: curso teórico, histórico y comparativo

El acto jurídico según el Código civil peruano: curso teórico, histórico y comparativo

Desde antiguo, el Derecho ha tenido la necesidad de establecer cuáles son las características que hacen que un acto ingrese en el ámbito de lo jurídico y, como tal,...

Leer más
MENU