Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Universidad de Lima, Facultad de Comunicación

Tamaño:

  • 16.38 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Esta XIV edición del Concurso de Investigación de los alumnos de Comunicación contiene una variedad de temas que aborda la coyuntura marcada por el Covid-19, así como temáticas cada vez más recurrentes y necesarias, como es el caso —por ejemplo— del feminismo. Es imposible que la situación pandémica quede fuera del interés de investigación de los alumnos de Comunicación, pues el Covid-19 ha impregnado y ha alterado el mundo de la comunicación en todas sus dimensiones; prueba de ello son los padres de familia que se convirtieron en cuasi profesores en casa, sobre todo en el caso de la asistencia en la educación virtual de los hijos más pequeños. En el caso del feminismo, asistimos a un sinnúmero de posibilidades equivalente al sinnúmero de desafíos por resolver. En este número tenemos dos investigaciones que nos muestran los matices en los retos del feminismo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

Recomendaciones para descargar el libro de texto Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/14623

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Niños, niñas y adolescentes en las zonas cocaleras del VRAE y el Alto Huallaga

Niños, niñas y adolescentes en las zonas cocaleras del VRAE y el Alto Huallaga

La utilización de los niños, niñas y adolescentes en actividades vinculadas al narcotráfico en las zonas cocaleras como objeto de estudio, es relativamente reciente dadas las dificultades geográficas y...

Leer más
El desarrollo de la economía peruana en la era moderna: precios, población, demanda y producción desde 1700

El desarrollo de la economía peruana en la era moderna: precios, población, demanda y producción desde 1700

Discute los métodos más usuales de reconstrucción de las cuentas nacionales y sobre las principales propiedades de los estimados; luego, los compara con similares de países europeos y América...

Leer más
The relations between Peru and The Russian Federation: revision and interpretation. From an international relations perspective

The relations between Peru and The Russian Federation: revision and interpretation. From an international relations perspective

In February 2019, Peru and the Russian Federation celebrated the 50th anniversary of the establishment of diplomatic relations at Embassy lev-el. However, the first diplomatic contact between the two...

Leer más
Historia de la antropología. 1. La antropología indigenista :México y Perú

Historia de la antropología. 1. La antropología indigenista :México y Perú

Esta obra recoge -como se lee en la introducción- "el desarrollo de la reflexión en torno a las sociedades indígenas de México y Perú, hecha por misioneros, historiadores, políticos,...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VIII

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VIII

Presenta doce casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, los cuales constituyen parte de una serie, producto del aporte de los alumnos del Seminario de Administración General...

Leer más
Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

En esta investigación se intenta reconstruir la experiencia de la modernidad a partir de las prácticas culturales que se expresaron en el desarrollo de las diversiones públicas y los...

Leer más
Análisis semiótico del spot publicitario “El Guantazo”

Análisis semiótico del spot publicitario “El Guantazo”

En el presente trabajo, se analizará el spot publicitario “El Guantazo”. La marca de ropa deportiva Everlast Perú en agosto del 2013 lanzó este spot por internet en vías...

Leer más
Cálculo II

Cálculo II

En la comunidad educativa existe consenso acerca de la importancia del cálculo diferencial e integral por su contribución tanto al desarrollo del pensamiento científico como a la formación de...

Leer más
Política económica y conflicto social

Política económica y conflicto social

En esta colección de ensayos se postula que la raíz de los problemas debe encontrarse en el carácter parcial del análisis económico, en su exclusiva concentración en las “variables...

Leer más
Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Creatividad, Cognición y Espacio arquitectónico

Los temas abordados sobre la creatividad, la cognición y el espacio arquitectónico ilustraran a los estudiantes de arquitectura porque son temas que se tocan en los diferentes talleres de...

Leer más
MENU