Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Fecha: 

  • 2001-07

Autor(es):

  • Muñoz Cabrejo, Fanni

Tamaño:

  • 20.01 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

En esta investigación se intenta reconstruir la experiencia de la modernidad a partir de las prácticas culturales que se expresaron en el desarrollo de las diversiones públicas y los deportes que comenzaron a aparecer a fines del siglo XIX. Se verá cómo ambos dieron lugar a una nueva forma de sensibilidad estética, a nuevas costumbres y nuevos valores que apuntaban a la construcción del ideal de ciudad moderna y finalmente de nación. Las diversiones, en tanto actividades recreativas de esparcimiento destinadas a proporcionar un espacio para la relajación y en las que participan distintos sectores de la población, constituyen una rica fuente de información para conocer la transformación de los valores, actitudes, costumbres y formas de sociabilidad que se operan en la sociedad limeña.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

Recomendaciones para descargar el libro de texto Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2389

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Citizens’ media in latin america

Citizens’ media in latin america

There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in...

Leer más
Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de política

Estima indicadores de la reinserción laboral de los trabajadores, mujeres y hombres, en términos de ingresos obtenidos y acceso a beneficios laborales, luego de haber experimentado episodios de desempleo...

Leer más
Liberales, protestantes y masones: modernidad y tolerancia religiosa, Perú, siglo XIX

Liberales, protestantes y masones: modernidad y tolerancia religiosa, Perú, siglo XIX

Se ha dividido el trabajo en diez capítulos. El primero es un breve enfoque que nos permite entender de qué tolerancia vamos a hablar para el caso peruano. Los...

Leer más
La lengua de Nailamp: (reconstrucción y obsolescencia del mochica)

La lengua de Nailamp: (reconstrucción y obsolescencia del mochica)

De las lenguas andinas del Perú, el mochica es, luego del quechua y del aimara, la que ha sido objeto de registro y estudio ininterrumpido desde los primeros tiempos...

Leer más
Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas

Este documento está dirigido a todos aquellos que vienen escribiendo y produciendo textos en lenguas originarias y que requieren tomar decisiones en torno a la creación de neologismos en...

Leer más
Homenaje a Jorge Avendaño

Homenaje a Jorge Avendaño

Habiendo vivido su experiencia universitaria como alumno en nuestro claustro, Jorge Avendaño quiso prolongar esa esencial vinculación con su Alma Máter al asumir, desde hace ya más de tres...

Leer más
Derecho tributario: impuesto a la renta: aspectos significativos

Derecho tributario: impuesto a la renta: aspectos significativos

El presente libro reseña las teorías sobre el concepto de renta y las cinco categorías en que se divide, según el ordenamiento legal peruano.

Leer más
Repensando la política en el Perú

Repensando la política en el Perú

Aborda el tema de la política desde ángulos diversos, dando cuenta de su complejidad actual, y superando oposiciones simplistas que dificultan su comprensión. En la primera parte, se analiza...

Leer más
Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias artísticas y comunicativas

Buenas prácticas docentes : desarrollo de competencias artísticas y comunicativas

En el 2015, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, organizó el III...

Leer más
Sustainable Initiatives in International Markets

Sustainable Initiatives in International Markets

This chapter makes a novel contribution analyzing the necessary actions in education to generate professionals who can propose, implement and manage sustainability initiatives in companies for global markets. Likewise,...

Leer más
MENU