Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Fecha: 

  • 2009-11

Autor:

  • Valdés Veloz, Héctor
  • CNE. Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 10.21 MB

Categoría:

  • Evaluación del docente

Presenta los instrumentos concebidos para la realización de la evaluación de lo que todo docente “hace o potencialmente puede hacer”, es decir, su desempeño profesional. Se parte de definir con precisión qué se entiende por evaluación del desempeño profesional de los docentes, tanto teórica como operacionalmente, así como por sistema de evaluación; sólo así nos situamos en condiciones de explicar la propuesta de instrumentos que deben elaborarse para cubrir tales expectativas teóricas y operacionales. También se define el concepto de plan de evaluación, el que resulta de importancia vital para comprender que este es un proceso sistemático de obtención de datos válidos y fiables y que para ponerlo en práctica, es imprescindible hacerlo de manera gradual y ordenada, con arreglo a un plan. Además de definir la posible utilidad y funciones que cada uno de los instrumentos tiene dentro del sistema de evaluación, se describe algunas de sus limitaciones y se enfatiza que existen otras maneras de concebirlos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Impacto de la inversión social en el Perú

Impacto de la inversión social en el Perú

Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En...

Leer más
El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú

El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú

El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Edición íntegra y anotada de un importante catálogo histórico del siglo dieciocho. Hace un siglo, Ricardo Palma publicó la primera parte de esta obra pensando que las otras dos...

Leer más
Procesos interculturales: texturas y complejidad de lo simbólico

Procesos interculturales: texturas y complejidad de lo simbólico

Todo libro lleva inevitablemente la impronta de la época en que fue escrito, más aún si su tema es el cambio cultural. Las ideas y las palabras que las...

Leer más
La montaña vacía: poemas de Wang Wei

La montaña vacía: poemas de Wang Wei

Wang Wei (701-761), pintor, músico y poeta de la dinastia Tang, es el poeta más representativo de la poesía budista en la historia literaria china.

Leer más
La Universidad Católica en el mundo moderno: El futuro de las universidades católicas

La Universidad Católica en el mundo moderno: El futuro de las universidades católicas

La posición de este trabajo en el tema general de la conferencia Considerada la naturaleza de la Universidad Católica y vista la situación de las Universidades Católicas hoy, nos...

Leer más
Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información

Investigación educativa: Técnicas para el recojo y análisis de la información

El Libro nos ofrece cinco capítulos donde, en cada uno de ellos, se aborda una técnica específica, cubriendo el amplio abanico de posibilidades de aproximación al objeto de estudio,...

Leer más
El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo: Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas

El derecho humano al agua, el derecho de las inversiones y el derecho administrativo: Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas

Las Cuartas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima el 15 y 16 de setiembre de 2016 tuvieron como objetivo, precisamente, promover el debate académico sobre...

Leer más
Derecho tributario: impuesto a la renta: aspectos significativos

Derecho tributario: impuesto a la renta: aspectos significativos

El presente libro reseña las teorías sobre el concepto de renta y las cinco categorías en que se divide, según el ordenamiento legal peruano.

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : estadística y probabilidad

Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : estadística y probabilidad

Refiere que los Mapas de Progreso de Matemática describen el desarrollo de las competencias que requiere un ciudadano para atender las necesidades y retos de la sociedad actual. El...

Leer más
MENU