Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa

Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa

Fecha: 

  • 2010-12

Autor:

  • Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 425.3 KB

Categoría:

  • Descentralización educativa

Propone una agenda de la descentralización educativa para los próximos cinco años que permite desatar los principales nudos críticos que en este balance se presentan. Busca incidir en decisores de política y espacios de debate nacional para llegar a definir un consenso y una ruta que permitan avanzar en este proceso, en el contexto de transición a nuevos gobiernos locales, regionales y del gobierno nacional.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Balance y Propuestas para avanzar en la Descentralización Educativa en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Vanguardistas: una miscelánea en torno de los años 20 peruanos

Vanguardistas: una miscelánea en torno de los años 20 peruanos

Este libro busca presentar el clima cultural que rodeó al brevísimo pero intenso auge de la vanguardia literaria peruana. El acopio no sigue un curso académico: algunos textos tocan...

Leer más
El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

El otro partido: la disputa por el gobierno del fútbol peruano

Acabamos de asistir a un mundial de fútbol luego de 36 años y el país entero ha vibrado de emoción y patriotismo deportivo. Sin embargo, es hora de preguntarnos:...

Leer más
Comunicación 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 4 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre...

Leer más
Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Esta publicación es el resultado de la investigación que realizó Virginia Rosasco Dulanto como Memoria por Ejercicio Profesional para optar el título de Abogada en la Pontificia Universidad Católica...

Leer más
Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

La guía para el Registro de estudiantes con discapacidad (R-NEE) presenta detalladamente el proceso para organizar y recoger la información acerca de los estudiantes con discapacidad, de los grados...

Leer más
Arquitecturas en conflicto = Conflicting architectures: seminario

Arquitecturas en conflicto = Conflicting architectures: seminario

Proceedings de un seminario organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y desarrollado en las ciudades de Lima y Cusco, del...

Leer más
Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

Rutas del aprendizaje versión 2015 : ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? IV Ciclo Área Curricular Matemática. 3o. y 4o. grados de Educación Primaria

El presente fascículo es la segunda versión de Rutas del Aprendizaje, mejorada y más completa, fruto del trabajo de investigación y validación en las aulas. Esta nueva versión proporciona...

Leer más
Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el régimen de las Intendencias, 1784-1814

Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el régimen de las Intendencias, 1784-1814

Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y...

Leer más
Bosques y Cambio Climático en el Perú

Bosques y Cambio Climático en el Perú

La presente publicación reúne ocho trabajos presentados en el evento académico anual que organiza el INTE-PUCP, Kawsaypacha. Mesa de reflexión ambiental, que en el año 2015 tuvo como eje...

Leer más
MENU