Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018

Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018

Fecha: 

  • 2018-11

Autor(es):

  • Centrum PUCP, WomenCEO Perú y PwC Perú

Tamaño:

  • Variado

Temas:

  • Mujeres Ejecutivas
  • Mujeres Directoras
  • Miembros de Directorios
  • Directorio de empresas
  • Mercado de Valores
  • Investigación
  • Gobierno corporativo
  • Igualdad
  • Género

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente estudio, realizado en forma conjunta con WomenCEO Perú y PwC, presenta y analiza la participación femenina en cargos de responsabilidad (directorios) de las empresas que se encuentran registradas en la Bolsa de Valores de Lima. La importancia de este estudio radica en entender las características de la participación de la mujer en empleos con un mayor ingreso promedio (cargos directivos) y con el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres. Reconocer la situación actual en el Perú respecto a la presencia femenina es un elemento clave para saber dónde empezar a trabajar. En este sentido, el presente estudio es una herramienta fundamental para el diseño de políticas, programas y proyectos eficientes y eficaces orientados a promover el progreso de las mujeres en el Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018

Recomendaciones para descargar el libro de texto Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Mujeres Miembros de Directorios de las Empresas en el Mercado de Valores Peruano 2018 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174763

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Impacto de la inversión social en el Perú

Impacto de la inversión social en el Perú

Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En...

Leer más
Entre tradición e innovación: cinco siglos de literatura amerindia

Entre tradición e innovación: cinco siglos de literatura amerindia

Actas del Simposio "Fondo autóctono y aportes europeos en las literaturas amerindias. Aspectos metodológicos y filológicos" (50º Congreso Internacional de Americanistas. Varsovia, julio de 2000). Las nueve contribuciones reunidas...

Leer más
La transacción y el arbitraje en materia tributaria

La transacción y el arbitraje en materia tributaria

Al iniciar la investigación con el fin de escribir este artículo, me encontré en la disyuntiva entre abarcar todo el campo referido a la solución de controversias en materia...

Leer más
Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001

Resultados de la Evaluación Nacional del rendimiento de los estudiantes 2001

Presentar los resultados de los estudiantes de 6º grado de primaria y 4º de secundaria en las pruebas de comunicación integral y lógico-matemática en la tercera Evaluación Nacional 2001.

Leer más
Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Segundo Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Segundo Grado de Primaria

Brinda algunos ejemplos de actividades cotidianas que los padres de familia pueden convertir en oportunidades para fortalecer sus aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente.

Leer más
Oferta y demanda de formación docente en el Perú

Oferta y demanda de formación docente en el Perú

El estudio analizar, por un lado, la oferta y demanda de formación magisterial, estableciendo, en la medida de lo posible, diferencias entre las facultades de educación y los ISP...

Leer más
Internet: breve guía de navegación en el ciberespacio

Internet: breve guía de navegación en el ciberespacio

Este es un libro que nace de la docencia, especificamente de la enseñanza de computación aplicada a la bibliotecología, para convertirse en un manual de uso genérico. El autor...

Leer más
Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

Rigideces nominales y dinámica de la inflación en el Perú, 1950-1990: una aproximación empírica

El presente documento estudia la evidencia empírica sobre los precios en el Perú. Sobre la base del comportamiento de los precios durante el período 1952-1990, se tratará de determinar...

Leer más
El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de...

Leer más
Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

El programa Beca 18 fue creado en el año 2011, junto con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), este último a cargo de su implementación. El...

Leer más
MENU