Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Castillo, Luis Jaime
  • Bernier, Hélène
  • Lockard, Gregory
  • Rucabado Yong, Julio
  • Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Cultura Mochica

Tamaño:

  • 8.545 MB

Temas:

  • Arqueología, Perú, La Libertad, Congresos
  • Excavaciones (Arqueología), Perú, La Libertad, Congresos
  • Mochica, Cultura, Restos arqueológicos, Congresos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este volumen reúne veintisiete ensayos de jóvenes investigadores –muchos de los cuales iniciaron aquí su carrera profesional– dedicados al desarrollo de la sociedad mochica y otras sociedades complejas de la costa norte del Perú. Los trabajos aquí publicados representan una muestra del estado de conocimiento respecto a las prácticas funerarias, los sitemas de produción, las identidades individuales y colectivas y la arquitectura y composición interna de los sitios.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Recomendaciones para descargar el libro de texto Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173071

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Cooperación en seguridad entre el Perú y sus vecinos: amenazas no tradicionales

Cooperación en seguridad entre el Perú y sus vecinos: amenazas no tradicionales

Una de las áreas de investigación más importantes del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú es la de Seguridad Internacional. En efecto, en...

Leer más
La democracia y sus instituciones en debate

La democracia y sus instituciones en debate

La paradoja entre crecimiento y desarrollo social sigue vigente, así como las tensiones entre el modelo económico y el uso de las instituciones políticas que rigen la democracia peruana...

Leer más
Contratos de comercio internacional

Contratos de comercio internacional

Esta sétima edición, actualizada y aumentada, de Contratos de .comercio internacional aborda el tema dentro de un análisis jurídico, comercial y empresarial que combina las prácticas comerciales con el...

Leer más
El indio peruano y la defensa de sus derechos (1596-1630)

El indio peruano y la defensa de sus derechos (1596-1630)

Todo este panorama hasta donde alcanzan los documentos que presentamos había que encuadrarlo en su correspondiente marco político, económico-social y religioso para hacer comprender mejor la mentalidad de unos...

Leer más
Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Propone estudiar el funcionamiento de la sociedad civil peruana desde la perspectiva del capital social, concepto cuyo uso se ha conocido durante la última década tanto en el campo...

Leer más
El discurso disidente: ensayos de literatura colonial peruana

El discurso disidente: ensayos de literatura colonial peruana

Los trabajos reunidos en este libro examinan una variada gama de obras virreinales. Sitúa los poemas, relatos, crónicas y dramas estudiados en la coordenada histórico-cultural en cual se inscriben...

Leer más
Historia del judaísmo en la época del segundo templo

Historia del judaísmo en la época del segundo templo

El conocimiento de los orígenes del cristianismo supone, necesariamente, el de los temas fundamentales del pensamiento judío, es decir, la evolución de la religión y la espiritualidad de Israel...

Leer más
La diversidad en la escuela: aproximaciones antropológicas a las experiencias educativas de los niños, niñas y jóvenes peruanos

La diversidad en la escuela: aproximaciones antropológicas a las experiencias educativas de los niños, niñas y jóvenes peruanos

Este libro presenta un conjunto de trabajos que muestran el renovado y creciente interés de la antropología por los procesos educativos y por la diversidad de experiencias educativas de...

Leer más
Crónica del Perú: cuarta parte

Crónica del Perú: cuarta parte

Los libros de la Cuarta Parte o de Las Guerras Civiles constituyen la Culminación de la obra histórica de Pedro de Cieza de León. En ellos el cronista soldado...

Leer más
China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible

China en América Latina: lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible

Este estudio plantea dos preguntas de investigación. Primero, ¿en qué medida China por sí sola ha impulsado el cambio ambiental y social en América Latina? Segundo, ¿en qué medida...

Leer más
MENU