La democracia y sus instituciones en debate

La democracia y sus instituciones en debate

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Pease García, Henry
  • Peirano Torriani, Giofianni
  • Nohlen, Dieter
  • Seminario de Reforma del Estado (5° : 2011 : Lima)

Tamaño:

  • 994.8 KB

Temas:

  • Democracia, Perú
  • Instituciones públicas, Perú
  • Estado, Reforma, Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La paradoja entre crecimiento y desarrollo social sigue vigente, así como las tensiones entre el modelo económico y el uso de las instituciones políticas que rigen la democracia peruana y el acceso a la ciudadanía. Por ello resulta crucial entender el funcionamiento de las instituciones, sus posibilidades y sus límites, a fin de asegurar que no se pierda la legitimidad indispensable en toda democracia. La democracia y sus instituciones en debate recoge los aportes y recomendaciones más actuales, elaborados por los alumnos del Doctorado en Ciencia Política y profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Seminario de Reforma del Estado 2010, editados por Henry Pease García y Giofanni Peirano. Se destaca la participación de connotados investigadores internacionales como Dieter Nohlen, de la Universidad de Heildelberg, y Steve Levitsky, de la Universidad de Harvard. En esa ocasión, el profesor Nohlen desarrolló en conferencia magistral su tesis sobre el contexto en el análisis institucional y recibió el doctorado honoris causa de la PUCP. Un volumen indispensable para el debate sobre la calidad de la democracia en la región por las propuestas que plantea para la reforma al sistema electoral, al sistema de partidos políticos y al sistema de gobierno en nuestro país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La democracia y sus instituciones en debate en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La democracia y sus instituciones en debate

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La democracia y sus instituciones en debate

Recomendaciones para descargar el libro de texto La democracia y sus instituciones en debate

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La democracia y sus instituciones en debate, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La democracia y sus instituciones en debate en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173123

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía para la atención a los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad

Guía para la atención a los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad

Tiene por objetivo acercar a la comunidad educativa el conocimiento de los derechos, necesidades e intereses de esta población escolar en el marco del modelo de intervención propuesto en...

Leer más
Experiencias exitosas de certificación de competencias profesionales de técnicos en Farmacia y Enfermería

Experiencias exitosas de certificación de competencias profesionales de técnicos en Farmacia y Enfermería

Recoge la experiencia de las personas certificadas en enfermería y farmacia, quienes expresan sus experiencias, sentimientos y expectativas, así como en qué medida la certificación favorece el desarrollo de...

Leer más
Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del universitario mediante el afinamiento de sus capacidades de lectura y redacción de textos. El hecho de que los...

Leer más
Guía para la elaboración del Plan de Estudios. Educación Superior Tecnológica

Guía para la elaboración del Plan de Estudios. Educación Superior Tecnológica

Tiene el propósito de orientar el análisis de las competencias exigidas en el mundo del trabajo desde una perspectiva que permita identificar en ellas los elementos necesarios para elaborar...

Leer más
Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Este libro brinda nuevos enfoques sobre cómo supo el virrey del Perú, Fernando de Abascal y Sousa (1806-1816), encarar la insurrección “en dos frentes” (Brian Hamnett) y afectar a...

Leer más
El ajedrez en el Perú

El ajedrez en el Perú

El ajedrez en el Perú, si bien es la memoria de lo que aconteció con el deporte ciencia en el Perú durante los años 1939–1986, funciona también como la...

Leer más
Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Entusiasmada y consciente de la importancia del sector productivo para develar el desarrollo social, pensé que era necesario seguir desenvolviendo la madeja, analizar mayor número de casos para probar...

Leer más
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Actualización de la Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular publicada el 4 de julio de 2014.

Leer más
Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Esta es la segunda edición de un libro que nos adentra en la etapa virreinal del Perú, en una etapa poco estudiada como es el siglo XVII. El texto...

Leer más
Los procesos de aprendizaje en la formación docente : una mirada desde el Nuevo Enfoque Pedagógico y la interculturalidad

Los procesos de aprendizaje en la formación docente : una mirada desde el Nuevo Enfoque Pedagógico y la interculturalidad

El trabajo está orientado a promover una reflexión sobre algunas de las características que presenta el quehacer educativo en el aula, en tanto formadores de institutos superiores pedagógicos. Revisa,...

Leer más
MENU